Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Music

Mexicana pide justicia por mujeres desaparecidas al ritmo de rap

0
Escuchar
Guardar

Estudia Derecho en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).

Una estudiante de Derecho en el central estado de Puebla hizo suyo el sufrimiento de las familias de mujeres desaparecidas por las que exige justicia a ritmo de rap, su nombre: Prania Esponda.

A sus 20 años y con ese ritmo musical como herramienta de comunicación, Prania se convirtió en la voz de cientos de mujeres del centro del país de quienes se desconoce su paradero y de muchas otras que fueron asesinadas.

Esponda, originaria de la ciudad de Tlaxco, en el central estado de Tlaxcala, estudia Derecho en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), entidad vecina a su estado natal.

En entrevista con Efe, Esponda recordó que el 8 marzo de 2020 participó en su primera marcha feminista tras escuchar las historias de Sandra Emma, quien fue asesinada en 2019 por su pareja sentimental, y Daniela Muñoz, quien se encuentra desaparecida desde hace un año.

«Estábamos en la marcha en Tlaxcala, cuando la morra (chica) que da voz a todas, dijo que si alguien quería hacer uso de la palabra, fue cuando le dije; yo quiero y me dio el altavoz y comencé a cantar mí canción», contó Prania

«Ni Cancún es un paraíso, ni Tlaxcalita es tan bella, porque nos quitaron a Sandra y no encontramos a Daniela (…) las mujeres se están revelando y el Gobierno no sabe qué hacer, en Tlaxcala nos están matando pero callarnos no van a poder», dicen unas líneas de la canción: «Nos veremos en las calles», que se ha convertido en un himno y un grito de justicia.

La joven cantante explicó que la canción, cuyo vídeo puede verse en la plataforma You Tube, describe lo qué sucede en su entidad y la reacción de las mujeres que marchaban le hizo darse cuenta «que muchas teníamos el mismo sentimiento de lucha y de justicia y también me di cuenta que estaba haciendo rap feminista».

Según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía divulgadas en 2019, de los 46,5 millones de mujeres de 15 años y más que hay en el país, el 66,1 % (uno 30,7 millones) ha enfrentado violencia de cualquier tipo alguna vez en su vida.

IMPOTENCIA Y DOLOR

A raíz de esa intervención, la participación de Prania en las marchas feministas en Tlaxcala se ha configurado como un espacio especial para la mujeres ya que funciona como un momento de unión en el que exigen justicia por las mujeres desaparecidas y asesinadas.

Prania, quien gusta del rap por influencia de su hermano mayor y comenzó a escribir sus propias letras a los 15 años, consideró que «el sentimiento de impotencia y dolor que se padece al tener un familiar desaparecido es muy grande y no lo entiende nadie, más que alguien qué pasa por lo mismo».

En su caso, un primo suyo tiene varios meses que se desconoce de su paradero y la rapera lo resiente.

Para Prania es obligado que las mujeres mantengan su lucha en las calles, en cada marcha, para presionar a las autoridades «la lucha no se puede abandonar y tienen que involucrarse a todos para hacer esto cada vez más grande».

Esta nueva ola feminista comenzó a mediados de 2019, cuando tuvo lugar una fuerte protesta en la Ciudad de México tras tres casos de supuesto abuso sexual de mujeres por parte de policías.

México registró 967 feminicidios en 2020, una cifra casi idéntica a los 969 crímenes por razón de género de 2019 y en promedio, 10 mujeres son asesinadas al día, en un país que tuvo 34.531 homicidios dolosos en 2020.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos