Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Music

Tras más de 40 años, La Resistencia celebra su junte con Luisito Carrión

0
Escuchar
Guardar

El cantante y la orquesta arecibeños siempre quisieron trabajar juntos

A mediados de los años 70, un jovencito de Arecibo solía presenciar los ensayos de una nueva orquesta que se había formado en la urbanización donde vivía. Allí en el balcón de la casa donde ensayaba La Resistencia, el jovencito, de nombre Luisito Carrión, decía que algún día cantaría con esa orquesta.

Tuvieron que pasar más de 40 años para que el junte se materializara, pero finalmente se dieron las condiciones para que La Resistencia presentara un tema grabado con el ahora reconocido y veterano cantante.

“Somos de la misma urbanización que Luisito. Estaba en los ensayos y recuerdo que él decía ‘yo quiero cantar con este grupo’. Cuando mi hermano escribió la canción decidimos llamarlo y le presentamos el número. A él le gustó el tema”, dijo a NotiCel Louis Vidot, uno de los fundadores de la orquesta.

La primera colaboración de Carrión con la orquesta de su pueblo se titula “Nací”, composición de Angelo Vidot, hermano de Louis, cofundador de la orquesta y otro de los que veía a Luisito cuando se sentaba cerca de los músicos a escucharlos ensayar. El arreglo musical del tema es de Luis Ginés.

“Cuando yo escribo el tema lo hago dirigido al bailador, al rumbero, al verdadero jurado, que es el público. Si el tema no llega al público no va a tener éxito, no importa lo bueno que sea. Entonces dije que lo tenía que cantar un bravo, alguien que sepa llegar al pueblo. Quedó a la medida de Luisito. Ese tema se hizo para él. Cuando lo escuchó, dijo que él tenía que grabarlo”, dijo Vidot en entrevista con NotiCel.

El junte llega luego de que Carrión se convirtiera en una de las voces más reconocidas de la salsa en los últimos 30 años tras haber grabado con orquestas tan reconocidas como Salsa Fever, Bobby Valentín, Sonora Ponceña, Roberto Roena y La Puertorriqueña de Don Perignon, entre otras, y haber grabado también varias producciones como solista.

Por su parte, La Resistencia, aunque no ha grabado tan frecuentemente como hubiera querido, también ha logrado varios éxitos como “Miedo a qué”, “Te reto”, “Perfume sutil” y el tema navideño “Llegaron las Navidades”. Además, tiene en su historial haber alternado -en distintos eventos- con orquestas como la de Ray Barreto, Sonora Ponceña, El Gran Combo y Richie Ray, entre otras.

Un poco de historia

La orquesta se fundó en 1973 en la escuela Dra. María Cadilla, en Arecibo, para una competencia de talentos que se iba a celebrar.

“Teníamos un grupo que tocaba rock, pero para aquella actividad organizamos una banda con tres trombones, bajo, piano, batería y percusión completa más una guitarra”, recordó Angelo.

“A todo el mundo le gustó, fue una sensación. Pero luego de aquel ‘talent show’ otros grupos nos llevaron casi todos los músicos. Tuvimos que enfrentar la situación con gallardía y buscar músicos que se acoplaran a nuestro concepto. Nuestro lema en aquel momento era ‘hay que resistir’ porque pensábamos en los problemas con los músicos y en la situación general del país. De ahí sale La Resistencia”, contó.

Angelo recuerda con detalles una competencia de orquestas que se realizó en Puerto Rico a mediados de los 70 en la que el premio era una grabación con el sello Fania. Fue “La batalla de las orquestas de Puerto Rico” en el coliseo Roberto Clemente, cuyo jurado estaba compuesto por Bobby Valentín, Tite Curet, Pete “El Conde” Rodríguez, Ismael Miranda y Larry Harlow.

“La Resistencia llegó en segundo lugar en la categoría profesional y la diferencia por un solo punto. Ganó la orquesta de Richie Ray con ‘La zafra’. Al parecer, algún problema técnico con el sonido nos desfavoreció en la puntuación general. Pero recuerdo que allí también tocaron orquestas como La Selecta, Tommy Olivencia y la Corporación Latina. Y recuerdo que, al terminar, Tite me dijo ‘ustedes eran la orquesta para ganar esa competencia’”, manifestó el veterano músico.

Enfrentan la pandemia creando música

Hoy la orquesta es bastante parecida a como era en sus inicios, pero con unos leves cambios. “Seguimos con tres trombones, pero le agregamos un saxofón tenor, y ese músico toca también flauta a veces. Hemos tratado de crear nuestro propio estilo. Es particular y diferente”, dijo Angelo.

Gilberto González y Genaro Ramos son los cantantes regulares.

Durante la reciente pandemia, que ha obligado a todos los músicos a detener sus trabajos porque no son “esenciales”, los músicos de La Resistencia han buscado la manera de seguir creando, aunque desde sus casas.

“La mayoría de nosotros en la orquesta no vivimos de la música. Cada cual tiene su profesión. Los que son profesores de música sí están apretados porque viven de la música. Hemos tenido reuniones virtuales de los músicos. Ellos opinan, presentan sus ideas y estamos conscientes de que hay que seguir poco a poco. Hasta ahora la respuesta de los músicos ha sido favorable. Posiblemente para el año que viene saldrá un CD que estamos preparando. Esto no es un grupo cualquiera, son profesionales y lo llevamos como una familia”, afirmó.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos