Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Entertainment

El orgullo boricua se apodera del Comic Con de Nueva York con superhéroes y arte de todo tipo

Edgardo Miranda subrayó que la cultura latina estadounidense se recibe muy bien en el mundo del entretenimiento, sobre todo a nivel musical.

Por EFE Oct 11, 2025
0
Escuchar
Guardar

Una persona con un traje de la Boricualorian asiste al Comic Con 2025 este jueves, en Nueva York (Estados Unidos). EFE/ Angel Colmenares

Sarah Yáñez-Richards

Nueva York (EFE).- La cultura puertorriqueña se abre paso con fuerza en esta edición de la Comic Con de Nueva York con folclore, baile, superhéroes boricuas, mucho cómic y arte de todo tipo.

Para participar en esta masiva convención Lily Torres se transformó en ‘The Boricualorian’, un personaje salido de su imaginación con un disfraz que consiste en una armadura y un casco como el del personaje de Star Wars The Mandalorian personalizado con banderas de Puerto Rico, y una falda típica del folclore boricua.

Un atuendo que va acompañado de un «baby Yoda» o Grogu vestido con un traje jíbaro, que consiste en una camisa y pantalón blancos, sombrero de paja y un pañuelo rojo anudado al cuello.

Con este original atuendo, la joven neoyorquina de padres puertorriqueños bailará este sábado la bomba acompañada de percusionistas, también disfrazados, como parte de un evento sobre la isla en la convención que se celebra esta semana en la Gran Manzana y se clausurará el domingo.

«Es música de la época de la esclavitud, y para ellos era una forma de libertad y resistencia, y es parte de nuestra cultura. Así que traemos nuestra música a la Comic Con de Nueva York”, dice a EFE la joven.

De Bad Bunny a la Borinqueña

El disfraz de Torres recuerda al uniforme de la Borinqueña, una superheroína de cómic de pelo rizado y tez morena diseñada por el novelista gráfico Edgardo Miranda.

Miranda, que participó este año en uno de los paneles de la convención, contó a EFE que este personaje se ha convertido en un símbolo patriótico para la isla y que ha visto hasta a gente disfrazada de ella para participar en manifestaciones.

«El amor que el pueblo tiene por mi personaje me da mucho orgullo, pero sé también que es más grande que yo. Ella representa un movimiento. Representa a muchas mujeres, muchas mujeres afrodescendientes, muchas mujeres latinas», declaró el artista.

Miranda subrayó que la cultura latina estadounidense se recibe muy bien en el mundo del entretenimiento, sobre todo a nivel musical, como es el caso del cantante Bad Bunny, pero que todavía «hay que luchar» por conseguir más representación.

«En realidad no se ven más (artistas) latinos, es como una galleta de chips de chocolate, si uno le da un mordisco a una galleta de chips de chocolate, uno piensa: ‘Qué galleta tan dulce de chocolate’, pero no, la galleta entera no es de chocolate», anotó el artista.

En este sentido, Miranda dijo que lo que se nota es que «algunos están haciendo un alboroto».

«Yo puedo hablar muy duro y que me escuchen gritando, pero en realidad no estoy representando a una mayoría de autores”, anotó, y explicó que todo el mundo puede nombrar a Bad Bunny, pero no son capaces de nombrar a diez o veinte otros cantantes latinos que tengan el mismo éxito que el elegido para hacer el espectáculo de medio tiempo en la próxima Super Bowl.

El novelista gráfico Edgardo Miranda (i), creador de ‘La Borinqueña’, comic de Puerto Rico, asiste al Comic Con 2025 este jueves, en Nueva York (Estados Unidos). EFE/ Angel Colmenares

Miniaturas y nostalgia

Por su parte, desde su stand de la Comic Con, Danny Cortes contó que él no llegó al éxito de manera convencional, sino que lo hizo gracias a colgar su trabajo -miniaturas de objetos inspirados en el estilo de Nueva York de los años 80, 90 y principios del 2000- en las redes sociales.

«En lugar de usar la pose clásica de una miniatura, lo que hice fue enfocarme, sosteniendo la pieza y supongo que activó el algoritmo», recordó el artista nacido en Brooklyn y de padres puertorriqueños. Anotó que otra diferencia es que contrapuso su miniatura -un poste callejero de Nueva York- al objeto real.

Una de sus piezas más populares es una máquina de hielo -como las que tienen muchas tiendas neoyorquinas-, miniatura que se vendió en Sotheby’s en 2022 por 1,890 dólares.

Gracias a su éxito, Cortes puede dedicarse a las miniaturas y al diseño de sets a tiempo completo, y ha conseguido colaboraciones con marcas como Gucci o NBA.

El arte de los puertorriqueños, sobre todo en el mundo del cómic, se conserva y recuerda también en parte por trabajos como el del bibliotecario jubilado Manuel Martínez Nazario, que donó a la Biblioteca de Nueva York más de 1,400 cómics y novelas gráficas en ediciones rústicas, cartoné o fanzines en los cuales haya contribuido algún artista de la isla desde 1950 hasta la fecha.

«Quería dar a conocer el trabajo de los puertorriqueños, tanto en Estados Unidos, como en Puerto Rico. Hay más de cuatro millones de puertorriqueños aquí en Estados Unidos», explicó a Efe el coleccionista que participó en un panel sobre Puerto Rico de esta edición de Comic Con.

El artista Danny Cortes, de Brooklyn y padres latinos, posa durante una entrevista con EFE en el Comic con 2025 este jueves, en Nueva York (Estados Unidos). EFE/ Angel Colmenares

Temas
  • comic con
  • cultura
  • Nueva York

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos