Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Hurricanes

Falta de energía y precios abusivos matan a las PYMES

0
Escuchar
Guardar

Tardanza en la AEE amenaza la economía.

Más del 80 % de los clientes de la compañía energetica estatal de Puerto Rico permanecen sin electricidad casi un mes despues del paso del huracán María, lo que dificulta la apertura de los comercios y es freno para la actividad económica.

La presidenta de la patronal Cámara de Comercio de Puerto Rico, Alicia Lamboy, dijo hoy a Efe que aunque es pronto para saber el impacto del ciclón para la economía local el temor es que algunas empresas no logren superar el golpe y tengan que cerrar sus puertas de forma definitiva.

‘Hay una preocupación por la falta de energía y tambien una limitación del diesel disponible’, subrayó la presidenta de la patronal, para quien las empresas, además de todos los problemas que enfrentan, deben incurrir ahora en unos gastos de combustible -para operar plantas de generación de electricidad- que afectan sus cuentas de resultado.

La situación más preocupante se registra entre las pequeñas y medianas empresas (pymes), ya que como dijo a Efe el presidente del Centro Unido de Detallistas, Nelson Ramírez, para esas compañías el panorama ‘no es alentador’.

El presidente de la patronal de las pymes de Puerto Rico recordó que cerca del 35 % de las pequeñas y medianas empresas locales no tienen plantas de generación electrica por diesel, por lo que están condenadas a permanecer cerradas hasta que se recupere el servicio electrico, lo que en algunas partes de la isla puede demorarse meses.

El director ejecutivo de la Autoridad de la Energía Electrica (AEE), Ricardo Ramos, dijo tras el paso del huracán María que en algunas áreas la electricidad tardará en volver hasta 9 meses, lo que en sectores empresariales fue recibido como un golpe difícil de asimilar.

Ramírez denunció además que el precio de las plantas de generación por diesel que son más utilizadas por pequeñas empresas y comercios para generar electricidad cuando el sistema colapsa se ha triplicado desde el paso del huracán, algo que supone, prácticamente, una condena de muerte para las empresas más pequeñas.

‘Algunas de estas plantas han pasado de 3,000 a más de 10,000 dólares’, subrayó, tras asegurar que el precio del combustible tambien se ha elevado.

‘Las plantas que producen hielo, por ejemplo, han visto cómo tienen que pagar más dinero ahora por el combustible para sus generadores, pero las autoridades les impiden elevar sus precios al consumido final’, denunció.

Ramírez dijo que no es posible todavía saber cuántas empresas cerrarán a causa de la falta de electricidad que sigue al huracán María pero que teme que muchas pymes se vean obligadas a cerrar su puertas o a despedir empleados.

Un recorrido por las calles de San Juan, el centro económico y financiero de Puerto Rico, muestra cómo todavía hoy muchos comercios y empresas mantienen sus puertas cerradas.

Algunos comerciantes han reconocido que la propia Policía recomienda que no inicien la actividad hasta que vuelva el servicio de electricidad debido al riesgo de robos.

El día siguiente del paso del huracán María, el 20 de septiembre, pudieron verse saqueo en calles centricas de San Juan y a plena luz del día en tiendas de muebles, grandes almacenes y supermercados, vandalismo que fue declinado conforme la Policía hizo mayor acto de presencia.

El director ejecutivo de la AEE dijo hoy en conferencia de prensa que un 17 % de los abonados de la empresa estatal ha recobrado el servicio.

Ramos reconoció que el pasado fin de semana, debido a una avería en San Juan, el porcentaje de abonados con electricidad retrocedió, pero que se trata de un problema superado que no obstante podrá volver a registrarse.

Destacó que toneladas y toneladas de material han llegado desde EE.UU. para recomponer la infraestructura del sistema electrico, pero dejó claro que por el momento habrá altibajos en la prestación del servicio.

El gerente de Proyectos de la AEE, Fernando Padilla, estima que será necesaria la contratación de casi 2,000 nuevos empleados para poner en marcha la red electrica de la isla caribeña.

Aunque no hay una cantidad oficial se barajan 3,000 millones de dólares como la cifra de los daños causados a las infraestructuras de la AEE por el paso del huracán María, empresa que según medios locales contaría en caja con solo unos pocos cientos de millones de dólares.

Más de 600 estructuras asociadas al sistema de transmisión de la AEE fueron dañados por el huracán.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos