Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Agriculture

Agricultura federal asigna $2.4 millones para mejorar servicios de salud rural

0
Escuchar
Guardar

Los fondos deberán utilizarse para recuperar pérdidas certificadas que fueron provocadas por la pandemia.

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) asignó sobre $2.4 millones a Puerto Rico para apoyar programas de salud en la ruralía de la Isla, como parte de una asignación de $129 millones del programa “Emergency Rural Health Care Grants”, que beneficiará a 172 organizaciones de cuidado de la salud en Estados Unidos.

La porción mayor de esos fondos se le otorgó al Hospital Buen Samaritano, de Aguadilla, con una asignación de un millón de dólares ($1,000,000).

Los fondos deberán utilizarse para recuperar pérdidas certificadas que fueron provocadas por la pandemia de covid-19. El criterio de elegibilidad, informó la agencia, se cumple considerando que la población del municipio está por debajo de los 20,000 y el ingreso medio de los hogares está debajo del nivel de pobreza de $27,750.

Le sigue el Hospital General Castaner, de Adjuntas, que recibió dos aportaciones. Una de ella es de $422,039 y la otra de $145,762. Los fondos de la primera deben utilizarse para adquirir una ambulancia, considerada como un activo crítico en las regiones que cubre esta institución. Se estima que se beneficiarán unas 115,197 personas.

La otra asignación se utilizará para comprar dos unidades descritas en la comunicación como “double wide 24 x 36 trailers” para mejorar el área de trabajo de los trabajadores de la salud de la comunidad y de los programas de nutrición. Estos empleados, se indica, no tienen al presente un lugar permanente para trabajar.

El municipio de Camuy recibirá $392,042 también para la compra de equipo para servir las necesidades de salud de la comunidad. Se estima que se beneficiarán 35,159 personas.

La entidad Guara Bi Inc. tiene por su parte una asignación de $26,027 para la construcción de la infraestructura de telesalud y la adquisición de computadoras y otros equipos. El laboratorio de computadoras estará disponible para el público en Comerío. Esta organización, señalan, sirve a hombres mayores de 18 años sin hogar, ofreciéndoles albergue, entrenamientos, cuidados de salud y transportación.

Otros $365,366 fueron asignados al municipio de Guaynabo, también para la compra de ambulancias para los servicios médicos de emergencia que se ofrece a la población y que se proyecta aumentarán en el futuro y no habría capacidad suficiente para atenderlos.

El otro beneficiario es el municipio de Moca que recibirá $76,545 para la compra de equipo médico y para equipar la ambulancia Este proyecto, indica la agencia federal, ayudará a mejorar la respuesta a situaciones de salud, y también la seguridad del personal y de los pacientes en esa región.

El anuncio sobre estas asignaciones lo hizo la subsecretaria de Agricultura federal, Xochitl Torres Small, quien aseguró que esta inversión ayudará a expandir el acceso a los servicios y cuidado de la salud para más de 5 millones de personas residentes en 39 estados y Puerto Rico.

Lea:

La agricultura de Puerto Rico aún no se recupera del impacto de los huracanes Irma y María

Agricultura prohíbe importar aves y huevos a Puerto Rico desde Pensilvania

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos