Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economy

Gobierno proyecta invertir sobre $14,232 millones en los próximos cuatro años

0
Escuchar
Guardar

La inversión cubre del fiscal 2024-25 al 2027-28 y corresponde a sus agencias y corporaciones.

El gobierno de Puerto Rico se propone invertir sobre $14,232 millones en los próximos cuatro años en los distintos programas de sus agencias y corporaciones según el Plan de Inversiones de Cuatro Años (PICA) 2024-2025 a 2027-2028.

Dicho plan, que es descrito como “un instrumento de planificación a corto y mediano plazo alineado con el Plan para Puerto Rico y con las disposiciones de la Ley PROMESA”, fue sometido a vistas públicas durante los días 11 y 12 de julio en la Junta de Planificación.

Agrega el extenso documento que, mediante dicho instrumento, la Junta de Planificación integra los esfuerzos de los distintos organismos gubernamentales dirigidos a mejorar la calidad de vida del pueblo de Puerto Rico, mediante las políticas públicas establecidas. Su marco de referencia, se indica, orienta a las agencias y corporaciones públicas en la preparación de sus respectivos programas de inversiones y mejoras capitales.

Historia relacionada: Inversión de la construcción aumentó un 7.8% en el año fiscal 2023

Dicho marco, se sostiene, “contiene un perfil demográfico y socioeconómico de Puerto Rico como un todo y desde la organización regional, un diagnóstico del desenvolvimiento reciente de nuestra economía, incluyendo información sobre los patrones de desarrollo y de los proyectos prioritarios para el Puerto Rico competitivo que todos aspiramos”.

Las agencias y corporaciones con las mayores inversiones programadas en este periodo de cuatro años son la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), con $5,539,494 millones; el Departamento de la Vivienda con $3,022,094 millones; y el Departamento de Educación con $2,730,507 millones.

La mayoría de los recursos para costear esa inversión proyectada de $14,237,187 en esos próximo cuatro años, provienen de fondos federales, con una proyección de $9,556,269 millones.

La segunda fuente de recursos para invertir son los “ingresos propios” del gobierno, sus agencias y corporaciones, con unos $4,185,981 millones. Hay además $219.2 millones de resoluciones conjuntas de la Legislatura; $93.4 millones de “Fondos Especiales Estatales” y $179 millones de “otros recursos”.

Historia relacionada: Gobernador anuncia inversión millonaria para proyectos de infraestructura crítica

Además de las tres agencias ya mencionadas el Plan incluye inversiones para muchas otras. Entre las que tienen mayor magnitud de inversión entre las restantes está la Administración de Vivienda Pública con $827.1 millones; la Universidad de Puerto Rico con $778.8 millones; la Autoridad de Carreteras y Transportación con $567.2 millones; y el Departamento de Salud con $136.5 millones.

Llama la atención el hecho de que el programa de inversiones se va reduciendo según pasan los cuatro años del 2024-2025 al 2027-2028. La inversión mayor corresponde al recién comenzado presente año fiscal 2024-2025, cuando la proyección es invertir $7.321,641 millones.

La cifra se reduce el año fiscal siguiente 2025-2026 a $3,800,197; y vuelve a bajar a $2,181,080 en el fiscal 2026-2027. Cierra finalmente con $934.3 millones en el cuarto año del cuatrienio. La tendencia aparenta relacionarse con el agotamiento de los fondos federales asignados a Puerto Rico para la recuperación de los huracanes, los temblores y la pandemia.

El informe precisa, por otro lado, que el Programa de Mejoras Capitales de 2024-2025 a 2027-2028 se organiza en cuatro áreas programáticas, con recomendación para mejora capital. Son estas Gerencia Gubernamental con $116.3 millones; Protección y Seguridad de Personas y Propiedades con $68.8 millones; Desarrollo Social con $13,475 millones y Desarrollo Económico, con $576.7 millones.

Estas Áreas Programáticas a su vez se subdividen en sectores que cobijan el conjunto de agencias que forman la estructura gubernamental de Puerto Rico, agregan.

“Ante el desafío que presenta para el Gobierno de Puerto Rico realizar las reformas fiscales, estructurales y financieras, compete al PICA integrar la inteligencia para implementar las estrategias de inversión necesarias con los requerimientos de PROMESA. Cualquier tipo de inversión debe estar en concordancia con el Plan Fiscal, en aras de presentar un presupuesto factible avalado por PROMESA”, apuntan.

Se afirma finalmente en el documento que en el ejercicio de planificación y estructuración fiscal, resulta imperativo que Puerto Rico enfoque esfuerzos en dos asuntos principales. El primero es que que la Inversión en infraestructura puede resolver algunas de las más apremiantes necesidades mientras que estimulará en el corto plazo el crecimiento del Producto Doméstico Bruto y en el largo plazo sustentará el desarrollo económico. “Sin electricidad, agua, transporte, telecomunicaciones, casas y edificios públicos, la recuperación no es posible”, advierten.

El segundo que mencionan es que “será viable incrementar el impacto positivo del gasto en infraestructura” mediante la eliminación o dilación de proyectos no-prioritarios a fin de concentrar recursos públicos en los proyectos del más alto impacto; en mejorar la eficiencia en el mantenimiento de la infraestructura incorporando proveedores dedicados a mantenimientos preventivos; y el tercero es alcanzar una mayor eficiencia en el logro de la inversión en mejora capital a través de la solución centralizada y expedita de los permisos.

El cuarto punto que resaltan en ese contexto es “incrementar el uso de fondos federales disponibles y catalizar el uso de fondos privados en las APP mejoradas”.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos