Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economy

La inflación en Estados Unidos se disparó tres décimas en marzo hasta el 3.5%

0
Escuchar
Guardar

La mitad de la subida de los precios se debió a los índices de vivienda (que registró una subida mensual de cuatro décimas y acumula un alza interanual del 5.7%) y de la gasolina (un alza mensual del 1,7 % e interanual del 1.3%)

Washington.- La tasa de inflación en Estados Unidos volvió a subir este mes de marzo y creció tres décimas, hasta el 3.5%, una subida que confirma la visión de la Reserva Federal (Fed) de que no será fácil reducirla hasta el 2% y que podría retrasar las bajadas de tipos de interés.

La Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, en inglés) de Estados Unidos informó este miércoles de que los precios de consumo subieron cuatro décimas respecto a febrero, el mismo aumento que registraron un mes antes.

Mientras, la inflación subyacente (sin energía ni alimentos frescos), dato clave que analiza la Fed para tomar sus decisiones sobre tipos de interés, se mantuvo en términos interanuales en el 3.8% y en términos mensuales subió cuatro décimas.

La mitad de la subida de los precios se debió a los índices de vivienda (que registró una subida mensual de cuatro décimas y acumula un alza interanual del 5.7%) y de la gasolina (un alza mensual del 1,7 % e interanual del 1.3%).

El índice energético en su conjunto subió un 1.1% durante el mes y acumula un alza interanual del 2.1%, mientras que los alimentos subieron una décima en marzo respecto a febrero y el 2.2% interanual.

Esta es la segunda subida consecutiva interanual de los precios después de que en febrero se alzaran una décima, una situación que confirma la advertencia del presidente de la Fed, Jerome Powell, de que costará bajar la inflación de manera sostenida.

Tras las once subidas realizadas desde marzo de 2022, la Fed mantiene los tipos de interés desde julio del año pasado en una horquilla de entre el 5.25% y el 5.5%, su máximo nivel desde 2001.

Sigue a la espera de que se consolide la bajada de la tasa de inflación y su objetivo sigue siendo devolverla al 2% lo antes posible.

Aún así, el presidente del banco central estadounidense ha explicado que no esperará a alcanzar esa cifra y, si la economía evoluciona «en términos generales como se espera», será apropiado comenzar a reducir los tipos «en algún momento de este año», apuntaba en un reciente acto público.

Pero tampoco tendrá prisa en bajar los tipos, como ha insistido, pues la Fed no lo hará hasta tener la confianza suficiente, y datos como el conocido hoy podrían retrasar la decisión.

«No esperamos que sea apropiado reducir nuestra tasa hasta que tengamos mayor confianza en que la inflación está bajando de manera sostenible hacia el 2 %», insistió Powell.

La próxima reunión del regulador tendrá lugar entre el 30 de abril y 1 el de mayo.

Además de la inflación la Fed analiza otros datos como el desempleo. La Oficina de Estadísticas Laborales informó la semana pasada que el desempleo bajó una décima en marzo con respecto a febrero, hasta el 3.8%, la creación neta de nuevos puestos de trabajo subió de nuevo y se crearon 303,000, unos 33,000 más de los generados un mes antes.

Una cifra muy superior a los 231,000 puestos netos creados al mes en promedio en los doce meses previos y que confirma la fortaleza del mercado laboral, pese a los altos tipos de interés.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos