Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economy

Nuevos empleos en el segundo semestre del 2023

0
Escuchar
Guardar

Durante ese segundo trimestre de 2023, el empleo promedio en Puerto Rico se estimó en 931,718, que son 22,639 empleos adicionales a los reportados durante el segundo trimestre de 2022.

El total de empleos, los salarios totales pagados, el salario promedio por trabajador y número de establecimientos crecieron durante el segundo trimestre del 2023 en comparación con el mismo periodo del 2022, según los datos del más reciente informe de Composición Industrial por Municipio que elabora el Departamento del Trabajo y Recursos Humanos (DTRH).

Informa la agencia que durante ese segundo trimestre de 2023, el empleo promedio en Puerto Rico se estimó en 931,718, que son 22,639 empleos adicionales a los reportados durante el segundo trimestre de 2022.

Las industrias con el mayor empleo promedio fueron comercio al detal (130,191); administración pública (122,005); servicios de salud y asistencia social (96,636); alojamiento y servicios de alimentos (86,197); manufactura (83,027); servicios administrativos y desperdicios sólidos (82,492); servicios educativos (81,139); servicios profesionales y técnicos (40,015) y construcción (34,592).

Por otra parte se informa que el total de salarios pagados por las industrias durante el trimestre sumó $7,533,938,29, lo que refleja un aumento de $486,211,387 al compararlo con el segundo trimestre de 2022.

Historia relacionada: Reportan alza de 24,500 empleos asalariados en octubre

Las industrias con las cuantías más altas de salarios totales fueron la administración pública ($1,061,688,249); manufactura ($830,777,595); servicios de salud y asistencia social ($788,762,743); comercio al detal ($780,565,096); servicios educativos ($674,348,612) y servicios profesionales y técnicos ($509,512,268).

Los municipios con los totales de salarios pagados más altos fueron por otro lado, San Juan ($2,491,798,178); Guaynabo ($546,000,830); Bayamón ($408,379,529); Carolina ($364,596,568); Caguas ($335,406,507) y Ponce ($321,010,928)

“Esta tendencia es consistente y valida las estadísticas que publicamos mensualmente en conjunto con el gobierno federal. Igualmente, hay una mejoría marcada en salarios devengados, salario promedio por trabajador y el número de patronos que reportan. Esto no ocurre por casualidad, sino que es una consecuencia directa del repunte económico que está experimentando Puerto Rico”, sostuvo el secretario del Trabajo, Gabriel Maldonado-González.

Historia relacionada: Reparte $12 millones el DTRH en incentivos para crear y retener empleos

Respecto al salario promedio por trabajador durante esos tres meses del 2023 se informa que alcanzó los $8,086, lo que representa $333 adicionales al compararlo con el mismo periodo del año anterior.

Las industrias con los salarios promedio más altos fueron la de gerencia de compañías y empresas ($14,253); servicios profesionales y técnicos ($12,733); finanzas y seguros ($12,705); electricidad, agua y gas ($11,966); comercio al por mayor ($11,181); información ($10,311); manufactura ($10,006); transportación y almacenamiento ($9,722) y administración pública ($8,702).

En cuanto a los municipios, el informe indica que los salarios trimestrales promedio por trabajador más altos recayeron sobre Juncos ($12,539); Guaynabo ($9,991); San Juan ($9,848); Cataño ($9,261) y Maunabo ($9,093).

Finalmente el total de establecimientos o unidades alcanzó un total de 52,729 para dicho trimestre, lo que equivale a un aumento de 3,382 unidades al compararlo con el año anterior.

Las industrias que reportaron mayor cantidad de establecimientos fueron el comercio al detal (9,541); servicios de salud y asistencia social (8,099); servicios profesionales y técnicos (6,206); alojamiento y servicios de alimentos (5,698); otros servicios excepto administración pública (3,769) y construcción (2,774).

Los municipios que reflejan la mayor cantidad de establecimientos son mientras tanto San Juan (12,564); Bayamón (3,156); Guaynabo (2,715); Caguas (2,443); Ponce (2,410); Carolina (2,142) y Mayagüez (1,626).

Recordó el DTRH que el Programa Censo Trimestral de Empleo y Salarios de la División de Estudios y Estadísticas del Negociado de Estadísticas del DTRH tiene a su cargo la realización de este informe. La data se obtiene de los informes trimestrales sometidos por los patronos cubiertos bajo la Ley de Seguridad de Empleo de Puerto Rico.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos