La Placita de Plaza reabrió sus puertas desde hoy, jueves, para ofrecer productos Del País a precios competitivos y de gran variedad.
Su apertura fue posible tras la alianza entre el Departamento de Agricultura y Plaza Las Américas. La Iniciativa fue creada para impulsar las ventas de los productos cosechados en Puerto Rico y ofrecerle a los visitantes la accesibilidad de los productos, según se informó mediante comunicado de prensa.
La Placita de Plaza, ubicada en el tercer nivel del centro comercial de Plaza Las Américas en Hato Rey, estará abierta de jueves a sábado de 9:00 a.m a 8:00 p.m y los domingos de 9:00 a.m a 6:00 p.m.
“La Placita en Plaza es un ejemplo de cómo presentar nuestros productos e insertarlos en el mercado siendo accesibles a los consumidores. Nuestro enfoque es continuar reabriendo proyectos y lograr que nuestra agricultura florezca. Vamos a continuar creando iniciativas como ésta, que nos permita promover los productos locales”, dijo el secretario del Departamento de Agricultura, Ramón González Beiro, en declaraciones escritas.
Según explicó el Funcionario de Agricultura, La Placita en Plaza, tendrá a la venta viandas, frutas, jugos naturales, pasteles, quesos del país y café entre otros productos cosechados en Puerto Rico. Para beneficio de los consumidores, se desarrolló un área en el pasillo frente a la Placita para los visitantes que deseen consumir productos en el lugar.
Por su parte, Franklin Domenech, gerente general del centro comercial, se mostró complacido con la iniciativa.
“Nos satisface facilitar la creación de nuevas oportunidades para expandir los mercados agrícolas y continuar promoviendo la calidad de los productos de nuestra tierra desde Plaza Las Américas, aquí, en el corazón de Hato Rey”, destacó.
Durante la reapertura, el reconocido Chef Vivoni, enfatizó la importancia del consumo y la frescura de los productos locales en la elaboración de los alimentos, los cuales nos brindan valor nutricional y mejor sabor.
Para lograr dicho objetivo, próximamente, estarán anunciando una competencia entre universidades de artes culinarias para impulsar la utilización de productos del país en los platos de la cocina puertorriqueña.
Durante la reapertura, estudiantes de tres universidades; la Universidad Interamericana, la Universidad Ana G. Méndez y ICPR Junior College, confeccionaron alimentos con productos del país.
Esta iniciativa, es parte de los proyectos que lidera la agrónoma Ruth Pagán, directora ejecutiva del Fondo de Innovación para el Desarrollo Agrícola de Puerto Rico (FIDA). Cuya visión es promover la creación de proyectos y programas de producción agrícola.
Start creating an account
Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}