Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economy

Puerto Rico entra al Caribbean School of Data de Google

0
Escuchar
Guardar

Sede será en el Municipio de Caguas.

Puerto Rico se suma a otros tres países del Caribe para beneficiarse del Caribbean School of Data (CSOD), una iniciativa regional que busca mejorar la alfabetización digital entre poblaciones juveniles marginadas.

Se trata de una iniciativa de Google.org y el Caribbean Open Institute (COI) que tiene como objetivo capacitar hasta 1,500 jóvenes en cada uno de los países seleccionados dentro de dos años, según un comunicado de prensa.

El lanzamiento de la escuela en Puerto Rico tuvo lugar en el Centro Criollo de Ciencia y Tecnología en Caguas (C3Tec). Los otros colaboradores en el proyecto son Piloto 151 y CodeTrotters de Puerto Rico y la Fundación Slash Roots de Jamaica. Esta última fue quien atrajo fondos de subvenciones y el apoyo activo de Google.org para esta iniciativa a nivel local. Su director, el Dr. Maurice McgNaughton comentó que ‘Puerto Rico estuvo en nuestros planes desde el inicio y en septiembre del 2019 identificamos la entidad idónea para aterrizar la iniciativa en la Isla.’

Sofia Stolberg, de Piloto 151, entidad que facilitó la entrada del Caribbean School of Data a Puerto Rico comentó que el programa de capacitación es imprescindible ya que el mundo de hoy depende en gran medida de la tecnología. ‘Cuando hablamos de la economía, hablamos de la economía digital. Está ubicua en todo negocio e industria. Nuestras interacciones, ya sea con el gobierno, en el comercio, ya sea una actividad económica o social, tienen lugar a través de la interacción digital. Educar a nuestros niños en este campo es esencial para garantizarles oportunidades en el futuro.’

Por su parte, el alcalde de Caguas, William Miranda Torres, agregó la importancia de los datos para el desarrollo económico y la importancia de educar en este espacio. ‘El mundo moderno interactúa y se mueve a través de la tecnología y en Caguas estamos conscientes de esta realidad. Encaminados en esta dirección recientemente culminamos un estudio de digitalización que solo fue posible a través de la data disponible en nuestros sistemas. Al educar a nuestros jóvenes en Open Data no solo ampliamos las oportunidades de estos jóvenes sino que también aportamos al crecimiento de nuestro país y apostamos a una industria que prevé igualar o superar los bienes o activos de nuestra economía actual como el petróleo o el oro’.

El programa será administrado por el C3Tec y su directora, Tasha Endara. La intención es educar entre 300 – 400 estudiantes por año, comenzando con una clase de 30 estudiantes de la región centro-oriental. El plan de estudios del programa permitirá a los estudiantes acceder a los materiales del curso en dispositivos móviles. También incluirá sesiones dirigidas por facilitadores y otras que simularán situaciones de la vida real para que los estudiantes puedan practicar sus habilidades.

Como parte del contenido y áreas de estudio del programa se encuentran: Fundamentos de ser digital, Herramientas de productividad para trabajadores digitales, Redes sociales y aplicaciones web, Fundamentos de datos y Pensamiento crítico y resolución de problemas.

Para detalles, pueden visitar www.c3tec.org/ o escribir a info@c3tec.org.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos