Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economy

Deuda de PR llega a revista científica

0
Escuchar
Guardar

Estudio fue liderado por economistas boricuas

El doctor Jose Caraballo Cueto, profesor de la Universidad de Puerto Rico en Cayey, lideró la investigación ‘Desindustrialización y deuda insostenible en países de medianos ingresos: el caso de Puerto Rico’. El estudio fue publicado en la revista academica internacional ‘The Journal of Globalization and Development’. Es la primera vez que un estudio sobre la deuda de Puerto Rico se publica en una revista científica.

Según la investigación, gran parte del endeudamiento del país está relacionado con una fuerte disminución en el empleo manufacturero y escasa evidencia de que fue causado por una excesiva nómina del gobierno o programas federales excesivamente generosos.

En resumen, especifica el estudio, que al colapsar el modelo económico de Puerto Rico a finales de la decada de 1990 los recaudos del gobierno se redujeron y en su lugar se emitió deuda excesivamente para reemplazar la baja en los recaudos.

‘Cualquier teoría debe saber explicar por que la deuda ajustada por inflación o por el tamaño de la economía, como debe hacerse, bajó de 1977 a 1987 y se dispara a principios del 2000. Contrario a las anecdotas del informe del GAO y de otros análisis informales, en este artículo utilizamos estadística avanzada para probar las hipótesis comunes. Es importante contar con un diagnóstico correcto para no recetar medicinas contraindicadas como la Junta de Control Fiscal’, expresó el doctor Caraballo Cueto.

De acuerdo con la investigación, los factores económicos subyacentes que influyen en la deuda de los países de ingresos medianos altos generalmente son poco estudiados. La desindustrialización parece ser tambien el principal factor responsable del aumento de la deuda en las corporaciones públicas.

La desindustrialización redujo la demanda de energía y agua, afectando directamente a dos de las más grandes corporaciones del gobierno, la Autoridad de Energía Electrica de Puerto Rico (AEE) y la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados de Puerto Rico (AAA).

En pocas palabras, con la desindustrialización, muchas corporaciones de propiedad estatal perdieron sus mayores clientes: las fábricas. La perdida de ingresos combinada con una estructura similar de gastos trajo endeudamiento a estas corporaciones estatales.

De acuerdo con el economista, otro factor estudiado fue el declive en la construcción. Este factor contribuyó a la crisis económica solo en el período reciente; despues de la crisis en el mercado de la vivienda en Puerto Rico.

Sin embargo, la construcción no parece ser un determinante estadísticamente significativo de la deuda a largo plazo. Del mismo modo, la proporción de trabajadores del gobierno no pareció tener una alta correlación al explicar los cambios en la deuda durante el período 1975-2014, pero podría tener algún efecto en años específicos, especificó Caraballo.

El economista Juan Lara es coautor del estudio. La investigación está disponible gratuitamente en el portal de la revista, luego de registrarse en el enlace https://www.degruyter.com/view/j/jgd.ahead-of-print/jgd-2017-0009/jgd-2017-0009.xml?format=INT

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos