Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economy

Trump relaja el control financiero impuesto en EE.UU.

0
Escuchar
Guardar

Tras la crisis de 2008

Despues de haber acusado a la ley de regulación financiera de ser responsable de ahogar el credito en EE.UU., el presidente estadounidense, Donald Trump, firmó hoy una reforma que suaviza algunos aspectos pero mantiene en pie las grandes estructuras de la norma impulsada tras la crisis de 2008.

Antes de llegar a la Casa Blanca, Trump había cargado contra la ley Dodd-Frank, como se conocía la norma, por considerarla un ‘desastre’ y había prometido deshacerse de ella.

‘Hoy estoy orgulloso de cumplir otra promesa más’, afirmó al sellar oficialmente la Ley de Crecimiento Económico, Alivio Regulatorio y Protección del Consumidor en la Casa Blanca, en un acto junto al secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, el vicepresidente, Mike Pence, y diversos congresistas.

El mandatario remarcó que los legisladores ‘la han arreglado o al menos han avanzado un largo trecho para arreglarla’ y destacó que ‘este es el siguiente paso en el repunte económico sin precedentes de Estados Unidos’.

No obstante, los analistas subrayan que la nueva normativa es menos agresiva de lo esperado ya que revierte mucho menos las regulaciones de lo que los republicanos y el propio Trump habían prometido.

‘Cerrar esta brecha resultará en mayores protecciones y un mejor trato para los residentes

de Puerto Rico’, opinó, por su parte la directora ejecutiva de la Junta de Control Fiscal, Natalie Jaresko, quien añadió que, ‘La Junta da la bienvenida a este cambio y agradece a la representante Nydia Velázquez por luchar incansablemente para poner fin a este trato discriminatorio hacia los puertorriqueños’.

La ley original, aprobada en 2010, reforzaba las exigencias de capital de respaldo a los bancos, les obligaba a llevar a cabo test de resistencia anuales para mostrar su fortaleza y prohibía a las instituciones financieras dedicarse a actividades de alto riesgo con el dinero de sus clientes.

La reforma ratificada hoy suaviza algunas de las restricciones y el escrutinio a los pequeños bancos y empresas financieras puestos en marcha para reducir los riesgos despues de la aguda crisis de 2008 por la explosión de la burbuja financiera asociada a activos inmobiliarios.

En concreto, eleva de 50,000 millones a 250,000 millones en activos el umbral bajo el que se considera a los bancos ‘demasiado grandes para quebrar’, lo que exime a un buen número de instituciones financieras de cumplir con determinadas exigencias.

Pero mantiene las robustas exigencias de capital y de supervisión sobre las grandes entidades financieras, como Bank of America, Citigroup o JP Morgan.

‘Realmente le quita las esposas a todos excepto a los 13 grandes bancos de EE.UU.’, apuntó Dan Ryan, jefe de PwC sobre mercados de capital.

Entre ellas figuran instituciones de menor tamaño como BB&T, SunTrust Banks y Fifth Third Bank, quienes habían criticado la normativa al asegurar que se les aplicaba los mismos criterios que los grandes bancos responsables del estallido financiero de 2008.

‘Si miras al mercado bursátil, los bancos y otras entidades financieras parecen interesantes opciones. Pero con esta marcha atrás, los bancos regionales se vuelven progresivamente más atractivos que los grandes bancos’, afirmó John Toohey, jefe de inversiones de USAA.

La propuesta de reforma salió adelante gracias a una rara muestra de apoyo bipartidista, ya que fue respaldada por varias decenas de senadores y congresistas en un momento de gran polarización política.

Pese a la menor escala de la prevista, la desregulación ha generado preocupación y ha despertado viejos miedos entre los sectores más progresistas del Congreso.

‘Algunos de mis colegas han olvidado la terrible crisis de 2008, pero yo desde luego no’, subrayó el legislador demócrata Keith Ellison.

‘2.6 billones, con ‘b’, se esfumaron de las cuentas de retiro de la gente. Piensen acerca de eso un momento ¿Por que diablos volveríamos a eso?’, dijo Ellison durante las discusiones legislativas.

La crisis financiera de 2008 desembocó en la bautizada como ‘Gran Recesión’, la depresión económica más profunda vivida en EE.UU. en ocho decadas.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos