Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economy

Ventas de los principales fabricantes de armas cayeron un 0.6 % en 2015

0
Escuchar
Guardar

Las ventas de las cien principales compañías armamentísticas mundiales ascendieron a 370,700 millones de dólares (349,400 millones de euros) en 2015, un 0.6 % menos que el año anterior, según un informe difundido hoy por el Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo (SIPRI).

El estudio destaca que es el quinto año consecutivo con una bajada, aunque menor que otros, lo que podría anunciar una posible inversión de la tendencia del gasto en estas empresas, cuyas ventas de armas en 2015 fueron no obstante un 37 % mayores que las de 2002, cuando el SIPRI empezó a comparar sus datos.

El ‘top 100’, que no incluye empresas chinas por falta de datos fiables, refleja el dominio abrumador de las firmas estadounidenses y de Europa Occidental, que controlan el 82.4 % de las transacciones y acaparan la lista de las diez primeras.

Las compañías estadounidenses -39 de las 100 primeras- tuvieron unas ventas totales de 209,700 millones de dólares (198,000 millones de euros), casi el 57 % del total, consecuencia de que el departamento de Defensa de ese país es el principal comprador mundial y de que la mayoría de sus adquisiciones son a firmas nacionales.

Esa cifra representa sin embargo una caída del 2.9 % con respecto a 2014, debido al tope en el gasto militar de EE.UU., demoras en la entrega de grandes sistemas de armas y la fortaleza del dólar, que afecta negativamente a las exportaciones.

Estadounidense es la mayor firma armamentística mundial, Lockheed Martin, con unas ventas totales de 36,440 millones de dólares (34,347 millones de euros); Boeing, BAE Systems -británica, la única que no es de EE.UU.-, Raytheon y Northrop Grumman completan la lista de las cinco primeras.

Las empresas europeas occidentales aumentaron su facturación un 6.6 %, hasta 95,700 millones de dólares (90,203 millones de euros), revirtiendo la tendencia negativa del año anterior, gracias en especial a una subida del 13 % de las firmas francesas por sus grandes contratos con Egipto y Qatar.

La española Navantia, que desapareció en el último informe tras ocupar en 2013 el puesto 83, sigue sin formar parte del ‘top 100’.

Las ventas de las once compañías rusas incluidas en la lista ascendieron a 30,100 millones de dólares (28,371 millones de euros), un 8.1 % del total mundial y alrededor de un 6 % más que el año pasado.

El informe resalta además la subida de casi un 16 % en las ventas de los considerados productores emergentes -Brasil, India, Turquía y Corea del Sur-, debido sobre todo a éste último, que registró una subida del 31.7 % con respecto a 2104.

Mientras la venta conjunta de las empresas indias creció un 9.3 % y la de las turcas un 10.2 %, Embraer -la única brasileña de la lista- bajó el 28.1 % y cayó del puesto 61 al 88.

El SIPRI estima que a partir de la información disponible y de la imagen general de la industria armamentística se puede deducir que al menos nueve de las principales compañías chinas podrían estar en el ‘top 100’, y entre cuatro y seis, entre las veinte primeras.

El gasto militar chino se ha quintuplicado entre 2000 y 2014 y el país ha impulsado el desarrollo de su propia industria militar, además de aumentar de forma substancial las exportaciones, destaca el informe.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos