Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economy

Fondos de cobertura compraron 67% de los bonos chatarra de P.R. en 2014

0
Escuchar
Guardar

De las 271 firmas de inversión que compraron $3.5 mil millones de deuda chatarra de Puerto Rico en 2014, son 114 las identificadas como fondos de cobertura, o hedge funds, según reveló la firma Barclays al Centro de Periodismo Investigativo (CPI) en un nuevo documento entregado por el Banco Gubernamental de Fomento (BGF) y que pone fin a un largo litigio de acceso a la información.

Esos 114 fondos de cobertura compraron el 67% de la emisión de 2014, o lo que es igual, casi $2.4 mil millones. Barclays fue la firma que administró esa emisión para el gobierno de Puerto Rico y desde agosto de 2015, había negado la información de las firmas de inversión al CPI, al igual que el BGF.

Entre estos 114 fondos de cobertura, se encuentran fondos buitre que, según define la Organización de las Naciones Unidas, son empresas que adquieren deuda en incumplimiento o en dificultades con el objetivo de lograr un alto rendimiento o retorno de inversión, y lo hacen mediante compra, cesión o alguna otra transacción, como pudieran ser sentencias judiciales.

Los fondos buitre generalmente adquieren de los países pobres la deuda soberana en incumplimiento, a un precio mucho menor que su valor nominal y luego intentan, a través de litigios, presión política o incautación de activos, lograr la devolución del valor nominal total de la deuda junto con los intereses, penalidades y honorarios legales.

De las principales 20 firmas de inversión que compraron mayor cantidad de esa deuda de 2014 al gobierno de Puerto Rico, 15 son fondos de cobertura, identificó el CPI en el nuevo documento entregado por Barclays. Estos son: Brigade Capital Management, Fir Tree, Perry Capital Management, Paulson and Company, Och Ziff Capital, Barclays Wealth, Soros Fund Management, Carval Investors, Centerbridge Partners, Silver Point Capital, Oak Hill Advisors, Farallon Capital, Monarch Alternative Capital, Appaloosa Management y Seix.

Es incierto si todas estas firmas continúan poseyendo bonos del gobierno de Puerto Rico hoy día. Por ejemplo, Paulson indicó al CPI en octubre de 2015 que había vendido sus bonos, mientras que Soros Fund se negó a confirmar si mantiene sus bonos de la Isla. Dado que la deuda cambia de manos continuamente en el mercado secundario, el CPI pidió también al BGF, desde octubre de 2015, los datos más actuales que hay de los bonistas que tienen la deuda pública, según fueron identificados por la empresa Bondcom. El BGF se ha negado a proveer esa información.

De los fondos de cobertura que ahora se conocen, el CPI pudo identificar que al menos 12 han demandado al gobierno de Puerto Rico este año para impugnar la Ley de Moratoria. Tal es el caso de Brigade Capital, Fir Tree, Monarch Alternative, Stone Lion Capital, Solus Alternative Asset Management, OakTree Capital Management, Nokota Management, Golden Tree Asset Management, Scogging Capital Management, Varde Partners LP, Whitebox Advisors y Aurelius Capital.

Aurelius y Monarch, por ejemplo, estuvieron también en las quiebras de Grecia, Argentina y Detroit; Brigade y Stone Lion estuvieron en Detroit; mientras que Fir Tree estuvo en Grecia y Argentina.

Varias de estas firmas también han tratado de influenciar la toma de decisiones del gobierno de Puerto Rico y del gobierno federal, en torno a la Isla. Por ejemplo, Brigade, Monarch y Stone Lion formaron parte del grupo ad hoc de bonistas de obligación general, mientras Fir Tree formó parte del mismo grupo y a la vez se unió al grupo ad hoc del BGF. Estos grupos ad hoc se formaron para negociar y contrataron bufetes de abogados para prepararse en caso de que tuviesen que demandar al gobierno por cobro de deudas.

La nueva información divulgada, puesta en contexto, permite observar entonces varias de las características que revelan sin equívocos que un grupo de estos fondos de cobertura, claramente operan como fondos buitre.

Para la historia completa visite el portal del Centro de Periodismo Investigativo.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos