Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economy

Desconocen etapa de de investigación federal a emisión de la AEE

0
Escuchar
Guardar

El representante ciudadano en la Junta de Gobierno de la Autoridad de Energía Electrica (AEE) no tiene conocimiento de la etapa en que se encuentra la investigación de la Comisión Federal de Intercambio y Valores (SEC, por sus siglas en ingles) sobre si se violó alguna disposición de ley en la emisión de bonos de de 2012.

El abogado Carlos Gallisá recordó que la SEC persigue, además, identificar si la corporación pública proveyó información falsa a los potenciales compradores de bonos de la AEE.

‘No sé en qué etapa se encuentra la investigación, cuánta información necesitan ellos, qué información tienen o qué no tienen. No sé decir, dependerá de la información que ellos necesitan para poder llegar a sus conclusiones’, explicó Gallisá.

Cuando el Senado de los Estados Unidos discutió la crisis económica de Puerto Rico en varias vistas públicas de la Comisión de Recursos Naturales, surgieron señalamientos sobre algunas emisiones. El presidente de la Unión de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Riego (UTIER), Ángel Figueroa Jaramillo, recordó que la UTIER había advertido sobre esa emisión y las irregularidades que habían identificado.

‘Nosotros en el 2012 estuvimos en proceso de negociación, nosotros habíamos conseguido unos prospectos de bonos que reflejaban un alegado superávit por la autoridad hasta el 2017 y 2018. Mientras nos decían (la AEE) que no había dinero, decidimos enfrentar al BGF en ese proceso de negociación para ver qué versión era correcta, porque si por un lado le dices a los bonistas que tienes chavos, y por el otro me dices a mí que no tienes, pues alguien está mintiendo’, dijo Figueroa Jaramillo. De igual modo, recalcó que denunciaron que la Ley de Revitalización de la AEE, en cierta manera,legitimiza cualquier irregularidad.

‘Esta nueva corporación creada, llamada Titularización, va a comprar los bonos de la AEE que alegadamente se emitieron con irregularidades. Con todo con lo bueno y con lo malo. Y esa nueva corporación que creo la Cámara son los mismos bonistas’, expresó el líder de la UTIER.

NotiCel había reseñado los problemas que mostraba el documento de emisión de 2013. En el caso de la confirmación del BGF, su estado financiero indicaba que, el 2 de diciembre de 2014, la SEC le hizo un requerimiento de información sobre algunas emisiones de bonos y agencias particulares, sin proveer más detalle de las emisiones o las agencias.

El Banco aseguró que estaba cooperando y que la investigación seguía abierta. La SEC les notificó que el requerimiento no debía ser interpretado como prueba de violación de leyes federales.

En marzo de 2014, unos meses antes de los requerimientos de la SEC, el Gobierno de Puerto Rico realizó su última emisión de bonos sustancial, por $3,500 millones, la cual resultó ser histórica por ser la emisión de bonos chatarra más grande. Algunos análisis han abonado que se trató de la emisión que le dio la entrada a las finanzas de la Isla a los llamados ‘fondos buitre’.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos