Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economy

Atrapado P.R. por la mala fama de una clase política del ‘traqueteo’

0
Escuchar
Guardar

La falta de credibilidad y transparencia del Gobierno de Puerto Rico es el mayor enemigo de la economía local, opinó el economista y catedrático auxiliar de la facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Interamericana, Antonio Fernós Sagabien, durante el almuerzo mensual del Capítulo Alumni FAE de la facultad de Administración de Empresas de la Universidad de Puerto Rico (UPR) donde se discutió a fondo las implicaciones de la insolvencia del Banco Gubernamental de Fomento (BGF).

Fernós Sagabién mostró un cuadro ominoso de la situación económica que atraviesa Puerto Rico y señaló que la clase política de Puerto Rico ha sido ineficiente al no atender la crisis a tiempo.

‘En la calle hay una noción de que en Puerto Rico el traqueteo es la única clave del éxito y es entendible por la manera en que el Gobierno se ha proyectado. Tenemos que crecer de adentro hacia afuera. Necesitamos una económica sustentable, solidaria y sostenible’, urgió el experto.

‘Los retos locales son bastantes grandes, sobretodo porque estamos en una crisis de credibilidad. La clase política del País ha fracasado y no tenemos capital para financiar ninguna de las obras de infraestructura que tenemos que hacer. No hemos podido crear un sistema financiero después de los cambios estructurales que tuvimos hace más de 20 años’, sostuvo.

Mientras mostró un reporte de los estados financieros del Gobierno de hace cuatro años, el economista explicó que desde 2012 ya el BFG mostraba señales de agotamiento económico en sus reservas, pero el Gobierno no hizo nada por atajarlo.

‘Esto es un reporte de los estados financieros del BGF para el 2012, todo aquel que sabe un poquito del tema sabe que cualquier institución prestataria que tiene cero en el balance significa que está insolvente, bien facilito. Desde el 2012 el BGF tiene un balance de cero en la Reserva así que si alguien dice que no sabía que el BGF estaba quebrado, no hizo su asignación’, señaló a la vez que cuestionó cómo una institución prestataria otorgaba préstamos sin tener garantía de repago.

‘Tuvieron que pasar una ley (Ley 24 de 2014) para decirle al BGF que no podían darle dinero a alguien sin fuente de repago. Sin embargo, en esa misma ley dice ‘no obstante las limitaciones que aparecen en el primer párrafo de este artículo, el BGF está autorizado en cualquier caso a concederle préstamos a cualquier entidad gubernamental del ELA que no esté en posición de honrar el pago de principal o intereses de sus obligaciones con tenedores de bonos o entidades financieras q no sea el BGF’, explicó Fernós Sagabién.

Por otro lado, el experto sostuvo que la Junta de Control Fiscal que intenta impulsar la Ley de Gestión y Estabilidad Económica para Puerto Rico (PROMESA, por sus siglas en inglés) propuesta por la Legislatura republicana en Washington, no viene a la Isla –como es la noción popular- a fiscalizar y enderezar las finanzas locales.

‘Ese proyecto de ley no hace nada por poner en cintura a los políticos -que es lo que mucha gente utiliza como argumento para favorecerla-, no tiene ni una oración que hable de qué se va a hacer para revitalizar la economía del país. No acaba con el inversionismo político. De hecho, en la página ocho del proyecto dice cuál es el procedimiento que tienen que hacer los miembros de la Junta cuando reciban regalos. Por lo menos, ahora, si los reciben, tienen que registrarlos’, indicó en tono irónico.

‘No van a auditar la deuda, no hay ninguna acción para radicar pliego acusatorio y meter preso a nadie, así que el que diga que los americanos vienen a poner en cintura a los políticos para que se acabe el vacilón, no se ha leído ni una página de ese proyecto’, dijo.

Para Fernós Sagabién los tres retos principales que tiene Puerto Rico son pagar la deuda a través de una reestructuración ya que los vencimientos son inaceptables, comprender que no toda la deuda es igual y cada una tiene diferentes garantías; y explicarle al Congreso que una reestructuración no implica la condonación ni del principal ni de los intereses.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos