Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economy

Catalogan peligrosas propuestas de arbitrios adicionales a las foráneas

0
Escuchar
Guardar

El director ejecutivo de la Compañía de Fomento Industrial, Antonio Medina Comas, alertó el jueves sobre los peligros de aumentar o imponer un nuevo arbitrio a las corporaciones foráneas que tienen operaciones de manufactura en el país.

‘Aumentar o imponer un nuevo arbitrio obligaría a estas empresas a repensar sus proyectos en la isla. Organizaciones profesionales como la Asociación de Industriales y la Asociación de la Industria Farmacéutica así lo han advertido’, dijo Medina Comas en un comunicado.

El funcionario, quien se encuentra en la capital federal apoyando los esfuerzos del ejecutivo relacionados a la situación fiscal, explicó que una medida de esa naturaleza le restaría competitividad a Puerto Rico como destino de inversión y pondría en riesgo miles de empleos que hoy dependen de este sector.

Ante los esfuerzos anunciados por la Asamblea Legislativa para retomar el análisis de un proyecto de reforma contributiva, Medina Comas recordó que la posición esbozada por el ejecutivo es en contra de aumentos adicionales a las contribuciones que ya realizan las empresas manufactureras. ‘En Puerto Rico existe la percepción errónea de que estas compañías no contribuyen al país. Sin embargo, como he aclarado anteriormente, las compañías manufactureras no están exoneradas totalmente del pago de contribuciones, arbitrios e impuestos. Además, los empleos que generan contribuyen a la actividad económica local’, adujo.

Alegó que actualmente, cerca de una veintena de empresas foráneas con operaciones sustanciales de manufactura en la isla son las que están sujetas al impuesto especial de cuatro por ciento. Esta aportación representa cerca de 2 mil millones de dólares de los recaudos que recibe el fondo general. Muchas de estas compañías son los patronos privados más grandes que tiene el país y pertenecen al sector que genera alrededor de 85,000 empleos directos.

El funcionario enfatizó que todas las soluciones que se propongan se tienen que medir no solo en su efecto en el recaudo inmediato, sino también en sus repercusiones económicas a largo plazo.

‘Una medida de esta naturaleza allegaría más dinero al fondo general, pero también arriesgaría los empleos de miles de puertorriqueños que hoy trabajan de manera directa o indirecta en estas operaciones. No debemos repetir los errores del pasado. Ya perdimos cerca de 100 mil empleos directos tras la eliminación de la sección 936 a nivel federal. Un nuevo arbitrio local a las foráneas podría tener consecuencias similares’, advirtió.

Medina Comas también advirtió sobre el efecto desestabilizador que la mera especulación sobre estas propuestas tiene en la gestión de promoción de Puerto Rico y en negociaciones que están en proceso. ‘Mi pedido a la Asamblea Legislativa es que en el análisis que se propone realizar tome en consideración los elementos a los que he aludido. La implementación de soluciones al problema de recaudos no se puede hacer en perjuicio del sector económico que aporta el 46 por ciento del producto interno bruto de Puerto Rico’, concluyó.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos