Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economy

Secretividad de Reforma Contributiva oculta riesgos del IVA (análisis)

0
Escuchar
Guardar

El Gobierno quiere convencer al país de que las decisiones para equilibrar el sistema contributivo serán las mejores, apostando al Impuesto al Valor Agregado (IVA) y las contribuciones sobre ingreso de los individuos y las corporaciones, lo que permitiría al fisco aumentar la captación de recaudos y combatir la regresividad del impuesto al consumo. Sin embargo, el secretario del Departamento de Hacienda, Juan Zaragoza Gómez, no quiere hablar con total transparencia de lo que está considerándose.

A menos de un mes para que venza el plazo que tiene el Ejecutivo para radicar el proyecto de la Reforma Contributiva, Zaragoza Gómez, se mantuvo reservado sobre la manera en que se piensa implementar el IVA. NotiCel reportó que el Departamento de Hacienda pondera un IVA con una tasa de 16%, al que estarían sujetos la mayoría de los productosy servicios. Pero el Secretario se limitó a decir que la tasa será de ‘dos dígitos’.

Son varios los sectores que han resaltado las bondades del IVA al comparado al Impuesto sobre Ventas y Uso (IVU). No obstante, la contadora público autorizada, Teresita Fuentes Marimón, quien labora en Ernst <><><><><><><><><><>& Young Puerto Rico, recordó que en 2008 la Oficina de Rendición de Cuentas de los Estados Unidos (GAO, por sus siglas en inglés) rindió un informe en el que estableció que al igual que otro tipo de impuestos, el IVA presenta riesgos para su cumplimiento, y los costos administrativos que tendría el Gobierno para su fiscalización junto a la carga para las empresas cumplir, podrían ser altos./p

p

Además, Fuentes Marimón, planteó que en el informe el GAO advirtió que este tipo de impuesto al consumo podría estar propenso a que personas cometan fraude mediante la presentación de facturas falsas para reclamar los créditos y reembolso que se contemplan. Mientras el Gobierno ha dicho que le daría un crédito a las empresas por el IVA que van pagando a través de la cadena de distribución, de otro lado, se ha propuesto la otorgación de reembolsos a ciertos sectores de la población por lo que paguen de dicho impuesto./p

p

Otra advertencia que hizo el GAO es que en la medida que hayan muchas exenciones del IVA, se crea una complejidad para la fiscalización del sistema que redundaría en la disminución de los recaudos del fisco./p

p

Según Fuentes Marimón, una de las ventajas que tendría el Gobierno con el IVA es que le asegura un flujo de efectivo porque las empresas estarían prepagando el impuesto antes de que el consumidor adquiera el producto o servicio. Mientras el escenario para los negocios sería prácticamente al revés, al tener que pagar el impuesto por adelantado para luego esperar a que el Departamento de Hacienda le otorgue el crédito. Igualmente existe preocupación de si el Gobierno establecerá un límite para dicho crédito. Lo que se prevé es que dado el impacto en el flujo de caja de los negocios, aumenten los precios de los productos y servicios para los consumidores./p

p

Otro de los cuestionamientos presentados en el panel ‘Reforma Contributiva 2015: análisis IVA vs. IVU’, es que si el Gobierno determina que no va a pagar el IVA por los productos y servicios que compren, cómo aseguraría a los negocios la devolución del impuesto pagado a través de la cadena de distribución./p

p

De otro lado, el contador público autorizado, Rafael de Rojas Sánchez, socio de RSM ROC <><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><> <> <> Company, resaltó en el panel ‘Reforma Contributiva 2015 y sus potenciales efectos en individuos y negocios’, que existe mucha discusión sobre si se debe eliminar la tasa preferencial para las ganancias de capital, los dividendos y los intereses. El Grupo Asesor para la Reforma Contributiva, creado por el gobernador Alejandro García Padilla, recomendó eliminar el trato preferencial hacia los ingresos provenientes de las ganancias de capital./p

p

El presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, propuso recientemente aumentar a 28% la tasa del impuesto para las ganancias de capital a la que están sujetas las parejas que generen más de $500,000 anuales./p

p

De acuerdo a Rojas Sánchez, en Puerto Rico y en Estados Unidos los contribuyentes con altos niveles de ingresos son los que usualmente se benefician de estas tasas preferenciales./p

p

Rojas Sánchez observó que las personas que están en contra de la eliminación de las tasas preferenciales plantean que el ‘incentivo es importante para la inversión, que eliminarlas incrementaría el ‘double taxation’ (doble tributación) y crearía el ‘lock-in effect’ (efecto de bloqueo), y que las tasas preferenciales alivian el ‘bunching effect’ (efecto de amontonamiento)’./p

p

Entretanto, las personas a favor de su eliminación, sostienen que con estas tasas preferenciales no se resuelve el problema de la doble tributación, que no hay evidencia que correlacione la otorgación de dichos beneficios con el crecimiento económico, que muchas veces estos ingresos nunca tributan y que aumentan la inequidad en el sistema./p

p

Finalmente, Rojas Sánchez, expuso que las alternativas son’tributarlas como ingreso ordinario pero con un ‘cap’ (tope). Tributarlas como ingreso ordinario pero con una exclusión. Fijarlas con un por ciento fijo’./p

p

El XXVI Foro Contributivo organizado por el Colegio de Contadores Públicos Autorizados de Puerto Rico (CPA) el pasado viernes para queque se conociera mejor la propuesta gubernamental, definitivamente cerró con más dudas que respuestas./p

p

Vea también:/p

p

a href=’http://www.noticel.com/noticia/171398/secretario-de-hacienda-preve-llegada-del-iva-para-2016.html’Secretario de Hacienda prevé llegada del IVA para 2016/a/p

p

a href=’http://noticel.com/noticia/171363/iva-viene-con-un-16-para-todo-incluyendo-medicinas-y-alimentos.html’IVA viene con un 16% para todo, incluyendo medicinas y alimentos/abr /

/p

a href=’https://media.noticel.com/o2com-noti-media-us-east-1/document_dev/2017/08/23/4d13660cf06ef5102b0d3aef08157ccd_8178145_ver1.0.pdf’ target=’_blank’ GAO_ Value Added Taxes 2008-NotiCel_10542/a

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos