Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economy

Cuerpo de Ingenieros alivia a P.R. en pareo de fondos para proyectos

0
Escuchar
Guardar

Los municipios, gobierno central y organizaciones sin fines de lucro ya no se verán en la necesidad de parear fondos de proyectos de control de inundaciones, dragados, y estudios de hasta $445,000 según una nueva disposición federal ordenada por el Cuerpo de Ingenieros del Ejercito de Estados Unidos anunció el comisionado residente Pedro Pierluisi.

‘Bajo la ley actual, todos los proyectos del Cuerpo de Ingenieros requieren que un ‘patrocinador no-federal’ auspicie y contribuya al costo de la planificación y ejecución de los proyectos. El ‘patrocinador no-federal’ típicamente es el gobierno del estado o territorio, o un municipio, aunque también puede ser una organización sin fines de lucro como lo es en el caso del Caño Martín Peña, donde el ‘patrocinador no-federal’ es la organización ENLACE’, explicóPierluisi en comunicado de prensa.

Efectivo inmediatamente, el Distrito de Jacksonville del Cuerpo de Ingenieros, que supervisa todas las actividades de esa agencia en Puerto Rico, aplicará una exención de hasta $445,000 para todos los estudios y los proyectos en curso en Puerto Rico. Ese monto de exención también se aplicará a todos los estudios y los proyectos futuros que puedan ser iniciados en la Isla.

‘Por lo general, el gobierno federal financia entre el 65 y el 80 por ciento del costo de los proyectos de dragado, y el 65 por ciento del costo de los proyectos de reparación de daños de huracán y de control de inundaciones. El balance deberá ser proporcionado por el patrocinador local. Esto puede ser un obstáculo cuando el patrocinador local enfrenta retos financieros como es en Puerto Rico actualmente’, agregó el Comisionado Residente.

Recientemente, Pierluisi solicitó a la alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz Soto, que su municipio fuera el ‘patrocinador no-federal’ de un posible proyecto de control de inundaciones que han afectado áreas turísticas del Condado en las calles Joffre (conocida como la Mariano Ramírez Bagés), Marseilles y Piccioni.

En octubre, el Comisionado se reunió con residentes de la comunidad y comerciantes en una actividad auspiciada por Javier Laureano y su equipo del Estuario de la Bahía de San Juan en busca de soluciones para este persistente problema de inundaciones. La Oficina del Comisionado Residente está trabajando hombro con hombro con los residentes y comerciantes del Condado, funcionarios del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos, del Estuario y del Municipio de San Juan para que se pueda atender el problema en la periferia de la Laguna del Condado. Gracias a esta nueva disposición en la ley federal el Municipio de San Juan podrá ser el auspiciador de este proyecto sin tener que comprometer fondos municipales.

El Comisionado Residente logró que este alivio financiero fuera posible por medio de una enmienda que presentó con éxito al Water Resources Development Act de 2014, que entró en vigor el 10 de junio de 2014.

Hay alrededor de 20 proyectos de control de inundaciones autorizados del Cuerpo de Ingenieros pendientes en Puerto Rico que se pueden beneficiar de esta nueva disposición de ley, incluyendo los del Río De La Plata, Río Grande de Loíza, Río Descalabrado, Río Guanajibo, Río Nigua, el dragado de los muelles de Arecibo, Fajardo, Ponce, Mayagüez, San Juan y Yabucoa, así como el importantísimo proyecto del Canal de Martín Peña.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos