Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economy

Relación de políticos con Walmart pide fiscalización a gritos, dice ganador

0
Escuchar
Guardar

El escrutinio que ejerce la prensa sobre el sector público, como único protagonista de la noticia, se enfrenta a un proceso evolutivo ante la necesidad de atemperarse a una estructura económica, donde las corporaciones tienen cada vez mayor concentración de poder; no sólo económico, sino político, con capacidad de influir en la toma de decisiones.

Esa concentración de poder inexplorado, motivó al periodista deTheNewYork Times, DavidBarstow, a realizar la serie investigativasobre un esquema de fraude deWalmart, en México, en que la compañía pagó $24 millones en sobornos para obtener permisos de construcción y alterar zonificaciones. El trabajo le ganó un Pulitzer y desencadenó tanto en demandas de accionistas como en el inicio de una pesquisa federal por corrupción.

‘Cuando Walmart llega a un país, cambia mucho acerca de ese país’, comentó quien trabajó en la investigación durante dos años, en colaboración con la periodista, Alejandra Xanic von Bertrab. ‘Un gigantemultinacionalcomoWalmartrepresenta una concentración de poder económico, pero también es un lugar para la concentración de poder político’, agregó quien busca contar historias, que de otra forma no saldrían a la luz pública.

En entrevista con NotiCel,Barstow consideró que la investigación sobre la forma en que operan las corporaciones se ha convertido más importante que cubrir la legislatura estatal, simplemente ‘porque la extensión y la influencia de estas empresas ha crecido demasiado’.

‘Las relaciones con los líderes del gobierno y estas corporaciones está pidiendo a gritos un escrutinio. Hay relaciones de interés llenas de favoritismo y corrupción’, comentó.

Defendió la fiscalización a las multinacionalescon hechos: han crecido desproporcionadamente, en comparación con hace 20 años; operan globalmente; tienen ingresos anuales superiores a los de muchos países; tienen miles de millones de empleados; algunas tienen hasta su propia política extranjera. Y pese a todo eso, ‘aún no tienen la misma obligación de transparencia que una agencia de gobierno’, criticó.

Afortunadamente, a juicio deBarstow,hay más denunciantes o informantes anónimos en el sector privado que en el gobierno federal. Aunque se les considere traidores, incluso espías, el periodista refutó que mientras haya fraude, abuso o corrupción, ya sea en la empresa privada o en las agencias gubernamentales, habrán ‘hombres y mujeres con conciencia, que entienden que la gente debe saber lo que está pasando’. ‘A veces es cuestión de que un periodista llame a su puerta’, agregó, quien ha sabido seleccionar cuidadosamente qué puertas tocar e incluso a qué hora o con cuánta fuerza hacerlo. ‘Es algo que viene con años y años de experiencia’, aseguró.

Atender asuntos tan complejos como el espionaje, el comercio internacional, el calentamiento global y la protección al consumista, requiere de nuevas herramientas. El periodismo, en la era de la globalización, va a requerir, según Barstow, mayor colaboración internacional, por lo que urgió a estar menos en nuestros ‘propios pequeños castillos y un poco más dispuestos a buscar alianzas’.

La investigación que publicó NYT, en 2012, salpicó, por ejemplo, a otros lugares del mundo donde hayWalmarts, pues una auditoría interna encontró problemas similares en China, India y Brasil. ‘El propósito era contar una historia que reflejara la cultura de Walmart’, reiteró luego de que quedara constatado que no se trataba de una excepción, sino de un patrón de corrupción de la alta jerarquía de esa compañía.

El periodismo es solo un ingrediente, reconoció. La investigación periodística debe ir unida a mayores regulaciones gubernamentales y a un mayor cabildeo para exigir la transparencia corporativa. Carecer de periodismo investigativoresultaría tan ilógico como testificar de un robo que ocurrió en plena oscuridad. ‘Donde no hay luz solar, hay corrupción’, reiteró.

Barstow y Xanic estarán en la Isla para la Conferencia Magistral al público y los talleres a periodistas anuales del Centro de Periodismo Investigativo a partir del miércoles próximo, y Barstow tendrá también un almuerzo con el Club Rotario de Santurce el jueves.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos