Tras caer una media del 20% en los últimos cuatro años, con desplomes de más del 50% en ciertas zonas, el precio de la vivienda en Puerto Rico empieza a dar muestras de estabilización e, incluso, de recuperación en las áreas más turísticas de la isla.
El presidente de la Asociación de Construcción de Hogares de Puerto Rico, Roberto Trápaga, aseguró el miércoles a Efe que, efectivamente, el mercado de la venta de viviendas nuevas se está reactivando tras años de retroceso debido a los problemas económicos que se viven en la isla, en recesión económica desde hace más de siete años.
‘Los desarrolladores están en plena faena, la construcción está siendo buena en un mercado que empieza a ser asequible’, explicó Trápaga, quien aclaró que, en cualquier caso, las nuevas construcciones en la isla suelen ser de viviendas unifamiliares con precios inferiores a los 150.000 dólares.
El precio de la vivienda en Puerto Rico alcanzó su máximo histórico entre los años 2007 y 2008 y, a partir de entonces, el estallido de la burbuja inmobiliaria coincidió con la salida de compañías extranjeras de la isla y otros factores que propiciaron una crisis económica que aún continúa.
Según datos del Instituto de Estadísticas de Puerto Rico, el índice de precios de compraventa de viviendas en el conjunto de la isla refleja tres subidas trimestrales consecutivas durante los últimos tres trimestres de 2013.
Ese índice alcanzó su máximo histórico en el primer trimestre de 2008 y desde entonces, con algunas excepciones puntuales ha ido cayendo hasta tocar fondo en los tres últimos meses de 2011. A partir de entonces ha registrado un avance del 10% hasta el final de 2013.
Igualmente, según el portal inmobiliario Point2 Homes, durante los dos últimos años el precio medio de la vivienda en Puerto Rico se ha estabilizado en los $175,000, una cantidad que en cualquier caso es un 22% menor que el máximo alcanzando en años anteriores.
Trápaga aseguró que en la capital puertorriqueña, así como en localidades turísticas como Dorado, Rincón o Ponce, las viviendas se han encarecido en el último año, con precios medios que pueden alcanzar los $400,000 en barrios muy concretos, como Condado y Paseo Caribe, ambos en San Juan.
‘Es un precio elevado, pero aún así se venden’, celebró Trápaga, quien atribuyó parte de esta recuperación del mercado inmobiliario a los diversos programas de incentivos a la compra de viviendas. ‘En Puerto Rico se vende; obviamente no al mismo nivel de 2000, pero hay movimientos’, añadió.
Start creating an account
Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}