Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economy

De hijos prestados y familiares muertos… los trucos más frecuentes en las

0
Escuchar
Guardar

En Puerto Rico, la contribución sobre ingresos es una aportación que hacen los individuos al gobierno a base de sus ingresos. Es el contribuyente quien determina el ingreso a tributar, así como la contribución que debe hacer al rendir su planilla. Es decir, el individuo, ya sea por cuenta propia o a traves de un contador o preparador de impuestos, es quien calcula y aporta de acuerdo con las reglamentaciones y ley vigentes al momento de radicar.

El Departamento de Hacienda es la agencia encargada de investigar que el individuo haya cumplido con la normativa y determinar si hubo evasión.

Así las cosas, los contribuyentes puertorriqueños recurren a su consabida creatividad a la hora de llenar sus planillas y buscar entre los recovecos de lo legal y lo ilegal para bajar al máximo su contribución sobre ingresos o aumentar la cantidad de su reintegro.

José Méndez, preparador de impuestos independiente sabe de eso.

Cuáles son los trucos a los que más recurre la gente a la hora de llenar sus planillas de contribuciones sobre ingresos?

Lo más común, que la gente coja ‘nenes prestados’. En otras palabras, poner hijos de otros como dependientes suyos. Y es que en Puerto Rico, cada hijo es una deducción de 2,500, siempre y cuando hayan residido con el individuo más de 187 días. Se trata de un tipo de crédito que se usa para bajar la cantidad que el contribuyente debe pagar o aumentar la del reintegro.

Para la planilla federal, tener tres niños o más significa un crédito reembolsable.

Dice Méndez que ‘en Puerto Rico, mucha gente ya no tiene más de dos hijos, por lo que le piden ‘prestado’ un hijo a otra persona que no llena la planilla federal’. En estos casos, deben ser menores de 16 años, tienen que haber vivido seis meses o más con el contribuyente y este haberle provisto de más del 50% de su sustento. ‘Todo eso tienes que probarlo si ellos (el IRS) te piden la información… Tener recibo de escuelas, cuido, etcétera.’

Otra técnica bastante utilizada es la de reclamar como dependientes familiares que han muerto.

‘Hay personas que siguen poniendo a los papás y cuando les preguntas en qué año nació, te dicen 1902. ‘Imposible que esté vivo!’ Siguen poniendo personas que están muertas porque Hacienda no sabe que esa persona se murió’, cuenta Méndez.

De igual forma, se dan los casos en los que todos los hijos reclaman a sus padres como dependientes, aunque sea solo uno o a veces ninguno el que se encarga de cuidar y mantener a sus viejos.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos