Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economy

El mercado del arte deja atrás la crisis

0
Escuchar
Guardar

El mercado del arte y de las antigüedades ha dejado atrás la crisis gracias al dinamismo de Estados Unidos y al alza de precios de las obras de artistas de posguerra y contemporáneos, que le ha permitido recuperar un nivel de ventas similar a las cotas anteriores a la recesión.

Así lo pone de manifiesto el informe sobre la situación del sector en 2014, publicado hoy por la Feria Tefaf (The European Fine Art Fair), la mayor cita mundial de arte y antigüedades que desde mañana hasta el 23 de marzo abre sus puertas en Maastricht (Holanda).

El volumen total de ventas del mercado internacional del arte y las antigüedades alcanzó en 2013 los 47,400 millones de euros (65,000 millones de dólares), un aumento del 8 % respecto al ejercicio anterior.

‘Esto le sitúa a un nivel tan solo ligeramente inferior al récord histórico de 48.000 millones de euros (65,900 millones de dólares) alcanzado en 2007, inmediatamente antes de que la crisis económica mundial hundiera el mercado, situándose en 28,300 millones (38,800 millones de dólares) en 2009’, destaca la TEFAF.

El mercado ha recuperado el pulso gracias al alza del valor de las ventas en Estados Unidos en un 25 %, un dato significativo debido a que el país se mantiene como el epicentro mundial del arte y las antigüedades, un mercado que alcanzó los 18,000 millones de euros en 2013.

Estados Unidos se consolida como el principal receptor de obras, con un 38 % de la cuota de mercado, tras haber sido desbancado brevemente por China en 2011, cuando la potencia asiática acumuló hasta un 30 % del total de las ventas globales.

El mercado chino, que sufrió un ‘dramático retroceso en el año anterior, experimentó una discreta recuperación’ en 2013 gracias al aumento del valor de las obras comerciadas en un 2 %, aunque su cuota de mercado siguió cayendo hasta un 24 %.

Pese a todo, China se mantiene a la cabeza de los mercados del arte emergentes, con una facturación de 11,500 millones de euros (15,700 millones de dólares) en el 2013, donde las pinturas y caligrafía chinas son el sector más amplio, con un 56 % del mercado en cuanto a valor.

Una de las mayores vulnerabilidades del mercado chino es la falta de pago por parte de los ganadores en las subastas, un problema que ‘continúa siendo persistente’, dado que solo un 56 % de los lotes vendidos a través de las casas de subasta de la China continental se pagan dentro de un plazo de seis meses.

Reino Unido, por su parte, se mantuvo como la tercera plaza de ventas de arte a nivel mundial, pese a retroceder su cuota de mercado en 3 puntos, hasta el 20 %, una tendencia a la baja que también se registró en el conjunto de la Unión Europea (UE), que perdió otros 3 puntos para situarse en el 32 %.

El segundo factor que ha impulsado al mercado del arte y las antigüedades es el crecimiento en un 11 % del valor del sector del arte de posguerra y contemporáneo, que supuso un 59 % del valor de las ventas realizadas en Estados Unidos en 2013.

El sector ha alcanzado su máximo histórico de ventas en subasta con un total de 4.900 millones de euros (6.700 millones de dólares), de la mano de los precios de récord que se han pagado por obras de artistas como Francis Bacon, Roy Lichtenstein y Andy Warhol.

Sin embargo, el informe pone de manifiesto que la recuperación del mercado del arte y las antigüedades ‘no se ha producido de forma uniforme en todas las áreas y países del mercado’, según la Tefaf.

‘Tras una fuerte recuperación en 2010, el mercado global del arte ha experimentado unos resultados desiguales en diferentes sectores y países’, explicó Clare McAndrew, economista cultural especializada en el mercado de bellas artes y artes decorativas, autora del informe.

El informe también destaca que en 2013 había 32 millones de millonarios en el mundo, de los cuales un 42 % se encontraban en EEUU, y de los que al menos unos 600,000 son coleccionistas de arte de nivel medio a alto.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos