Los estudiosos del ámbito empresarial en Puerto Rico han notado el surgimiento de dos tipos de empresarios: el que abre un negocio para maniobrar durante la crisis económica y el que ha identificado una necesidad que puede satisfacer con su producto o servicio.
Ambos tipos de empresarios, sin embargo, tienen la oportunidad de crecer exitosamente si forman un equipo sólido y buscan la mentoría adecuada, según la directora ejecutiva de Grupo Guayacán, Laura Cantero.
En la recesión económica, caracterizada por la alta cifra de desempleo y la baja remuneración salarial,comienzan a surgir más empresarios dispuestos a asumir cierto riesgo para poder suplir sus necesidades financieras.
En los últimos años han tomado auge los empresarios que abren su negocio por necesidad, admitió Cantero.
La evolución de ser asalariado a patrono, tiene la ventaja de que las personas pueden traer a la mesa las experiencias que han adquirido durante sus empleos anteriores.
‘El empresarismo es más una cuestión de actitud. Es ese interés por forjar proyectos nuevos y alcanzar otro nivel de resultados’, comentó Cantero, al sugerir que cualquier tarea puede realizarse con espíritu empresarial.
El éxito de cualquier proyecto, ya sea que exista por una necesidad de estabilidad financiera o por una idea, está en la propuesta de valor y la necesidad del mercado.
Los empresarios deben identificar cuál es el valor y el beneficio que su negocio ofrece, así como lo que hace su negocio para satisfacer el deseo o necesidad del consumidor.
‘Hay mucha oportunidad por el talento de la gente aquí en Puerto Rico’, opinó Cantero, al insistir que el talento empresarial en el país va desde plataformas digitales hasta nuevas herramientas de agricultura, iniciativas deportivas y proyectos culturales.
Uno de los retos principales al arrancar es el miedo a reinventar su idea y permitir cierto grado de flexibilidad para responder a la necesidad del mercado, estableció Cantero.
Para eso existen incubadoras y organizaciones como Grupo Guayacán que se dedican a brindar las herramientas necesarias a los empresarios para construir planes de negocios sólidos y guiarlos en toda la etapa de inicio.
A veces los empresarios no exploran todas las oportunidades que ofrece el ecosistema y se quedan tocando únicamente a la puerta del gobierno y la banca por los incentivos económicos y los préstamos, respectivamente.
Algunas organizaciones no gubernamentales, en cambio, ofrecen becas y concursos que sirven de estímulo y ayuda al empresario.
‘El obstáculo más común es dar el primer paso’, puntualizó Cantero.
Start creating an account
Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}