Con enfasis en apoyar productos puertorriqueños que se puedan exportar y en disminuir la necesidad de importaciones, la cuadragesimo septima Convención de la Asociación de Productos de Puerto Rico se celebrará del 26 al 28 de abril en el Río Mar Beach Resort en Río Grande.
Según explicó el presidente de la organización, Manuel Cidre, ‘este año la convención presta atención especial a los pasos a seguir en Puerto Rico para impulsar a nuestros empresarios y comerciantes, tanto para sustituir importaciones como para empezar un plan sistematizado de exportación’. En esa dirección, explicó que además de las charlas con ideas y datos importantes habrá discusiones muy concretas sobre ‘qué hace falta para que comencemos a generar actividad económica y dar un paso firme para fortalecer nuestras industrias’.
El coordinador general de la Convención, Pedro Zorrilla, mencionó por su parte algunos de los eventos que atraerán la atención de los asistentes y citó como ejemplo las sesiones de la mañana del viernes 26. ‘Empezamos con una descripción del perfil de la industria, a cargo del economista Joaquín Villamil. De inmediato pasaremos a discutir los compromisos específicos que tiene la Administración de Servicios Generales, en representación del gobierno, y la empresa Walmart, de parte del mundo privado, para consumir y apoyar los productos y servicios de Puerto Rico’.
‘Durante el fin de semana’, detalló, ‘seguiremos explorando esos temas. Por ejemplo, durante el sábado el secretario de Estado David Bernier nos explicará la visión de dicha dependencia como líder en la internacionalización de nuestros productos. Mientras que empresarios de Cervecera de Puerto Rico y Puerto Rico Supplies compartirán su experiencia en ventas desde la estrategia de maximizar la marca ‘Hecho en Puerto Rico’.
El almuerzo del viernes estará a cargo del gobernador Alejandro García Padilla, quien presentará su plan de creación de empleos de valor en la industria puertorriqueña.
Por otro lado, uno de los atractivos principales de la Convención es el Centro de Negocios: un espacio en el que empresas privadas y agencias de gobierno atienden a suplidores en reuniones individuales. Por un lado, las agencias explican los productos que necesitan y sus criterios para la selección de suplidores; a su vez los suplidores presentan sus servicios. El objetivo es que este primer encuentro siente las bases para futuras relaciones de negocio.
La actividad contará también con la tradicional área de exhibiciones de productos de Puerto Rico.
‘Nos hemos propuesto que la convención, al igual que la agenda de trabajo para todo el año, tenga pistas concretas a seguir para hacer un plan de país y levantar nuestra industria. Es bueno analizar, discutir y proyectar. Pero ya es hora de hacer, y para eso tenemos que trazarnos metas concretas y trabajar en ellas concertadamente’, subrayó Cidre.
Start creating an account
Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}