Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economy

Avanza la opción de bajar la luz mediante conectarnos con el Caribe

0
Escuchar
Guardar

La idea de conectar las islas caribeñas mediante cables submarinos para crear una gran red que permita complementar los sistemas energeticos se está transformando de ser una quimera a iniciativas concretas que peritos del Banco Mundial ven viables; el gobierno de Barack Obama los impulsa y las Islas Vírgenes Estadounidenses la está encaminando contando con Puerto Rico.

La autoridad de energía y acueductos de las Islas Vírgenes recién acaba de cerrar el término para recibir propuestas en diciembre para la evaluación de impacto ambiental para el proyecto de interconexión con el este de Puerto Rico, que forma parte del plan de acción de producción de energía de dicha utilidad.

La V.I. Water and Power Authority (VIWAPA por sus siglas en inglés) hizo públicos los documentos de descripción del propuesto cable de 50 millas de transmisión de electricidad y telecomunicaciones entre una subestación de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) en Fajardo y la planta de Harley en St. Thomas. Otra posible interconexión sería entre el poblado de Frederiksted, en Santa Cruz, y la subestación de Yabucoa, una distancia más larga de 80 millas, pero a una profundidad de 340 pies, que sería la mayor de cualquier otro cable submarino existente en el mundo, haciéndola más costosa y requerirá más estudios.

Este proyecto está en el marco de la política pública de la administración Obama y de conversaciones internacionales que se vienen realizando desde hace varios años.

Un grupo de ‘economistas de la energía’ y otros peritos comisionados por el Banco Mundial avalaron la interconexión de las islas del Caribe en una gran red como una solución regional al alto costo de la electricidad y para facilitar la diversificación de los recursos y mejorar la confiabilidad del sistema, tomando en cuenta inclusive los embates periódicos de los huracanes.

El exgobernador Luis Fortuño dijo en abril de 2012 que se hacían las gestiones con el gobierno federal para la creación de una ‘Red Energética Caribeña’, en la que Puerto Rico sería su eje, vendiendo el exceso de energía que produzca a las Islas Vírgenes y República Dominicana y que el Departamento de Energía de Estados Unidos había comenzado los estudios. La realidad es que esta idea lleva tiempo en desarrollo.

Para más de esta investigación, vea el Centro de Periodismo Investigativo.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos