Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economy

A la vuelta de la esquina visto bueno FAA a privatización de aeropuerto

0
Escuchar
Guardar

La privatización del aeropuerto internacional Luis Muñoz Marín está a la vuelta de la esquina luego que ayer y hoy la Administración Federal de Aviación (FAA, en ingles) se reúna para dar los toques finales y muy posiblemente el visto bueno a la transacción, confirmó una fuente vinculada a la empresa mexicana que adquirirá la instalación por los próximos 40 años.

Pese a que líderes del Partido Popular Democrático hicieron campaña con la oposición a la polémica transacción, el gobernador electo Alejandro García Padilla ya adelantó que no se tendrá reparos a la privatización si las agencias federales, FAA y el Tesoro Federal, le dan el visto bueno.

En la actualidad, hay tres aeropuertos en proceso de privatización: el Chicago Midway Airport, el Hendry County Airglades Airport y el Luis Muñoz Marín.

‘Esto es parte de una iniciativa del gobierno del presidente Barack Obama, que se llama Airport Privatization Program, y se seleccionaron 12 aeropuertos y el que está más cerca de completarse es el de Puerto Rico’, dijo la fuente, quien afirmó que el referido programa cuenta con el apoyo de los congresistas republicanos y demócratas.

Y, contrario a la percepción pública, las ponencias enviadas a la FAA en su mayoría favorecen la transacción, según la fuente. En el expediente electrónico de la agencia federal, hay unas 60 ponencias a favor de la transacción y 30 en contra.

‘El aeropuerto se está cayendo en cantos y requiere una inversión que el gobierno de Puerto Rico no puede hacer ahora. La transacción es buena para Puerto Rico porque la da estabilidad gerencial, algo que el aeropuerto no ha tenido nunca con los cambios de administración. Es beneficioso para Puerto Rico’, destacó la fuente, quien también tiene vínculos con el gobernador electo.

La oposición de los representantes populares no tendrá ningún efecto, pues la FAA se inclina a dar el visto bueno para que la la empresa mexicana Aerostar Airport Holdings (AAH) se haga cargo de la administración de la instalación aeroportuaria.

En una entrevista reciente con NotiCel, el principal ejecutivo de AAH, Agustín Arellano, señaló que esa empresa haría un pago inicial al gobierno puertorriqueño de $615 millones y contribuirá aproximadamente con más de $550 millones en ingresos mientras dure la transacción de compra venta.

Arellano rechazó, además, señalamientos de líderes del PPD en cuanto a una controversial cláusula en el contrato que no permitiría el desarrollo ni la competencia de aeropuertos regionales como el de Aguadilla y Ponce con el que van a comprar en Carolina.

‘Se ha hecho una interpretación errónea de la clausula, se ha hablado de los aeropuertos de Aguadilla y Ponce que no están relacionados a esa clausula. Lo que se quiere hacer es relacionar aeropuertos regionales que no son competencia para el Luis Muñoz Marín con una competencia directa y no sucede así. La idea es que mientras más pasajeros vengan a la isla, mientras más pasajeros reconozcan a Puerto Rico como destino turístico, va a haber más demanda por volar a ciertos aeropuertos, a ciertos destinos diferentes al Luis Muñoz Marín. Lo importante es traer más pasajeros a la isla’, replicó.

Arellano sostuvo que, al día de hoy, ninguno de los aeropuertos regionales es competencia para el Muñoz Marín.

La empresa AAH tiene nueve aeropuertos en México. El de Puerto Rico, sería el primero que adquieran fuera de ese país.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos