Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economy

Cae valor de Wal-Mart tras pesquisa que salpica a PR

0
Escuchar
Guardar

Nueva York – Las acciones de la cadena de almacenes Wal-Mart bajaban hoy el 4.88%, hasta 59.4 dólares, en las operaciones electrónicas previas a la apertura de la Bolsa neoyorquina tras conocerse que se investiga un posible caso de corrupción en México hace siete años.

La mayor cadena de grandes superficies del mundo admitió que ha iniciado una investigación interna sobre sus operaciones en México por posibles violaciones de las leyes estadounidenses que prohíben los sobornos en el extranjero, después de que diario The New York Times publicara un artículo al respecto.

Las acciones de Wal-Mart acumulan una ganancia del 4.5 % en lo que va de año y del 16.55 % en los últimos doce meses.

Tras una investigación en 2005, en la que participó la abogada puertorriqueña Maritza I. Munich, en ese momento asesora legal de Wal-Mart International, se recomendó contratar realizar una investigación independiente con una firma de abogados externa. Pero los ejecutivos de Wal-Mart decidieron que era mejor que la investigación quedara en manos de la división de Investigación Corporativa de la compañía. Esta división también estaría a cargo de cualquier investigación que tuviera que ver con conducta inapropiada por parte de la alta gerencia.

Múnich, quien actualmente es abogada en MCS, mostró su oposición y se quejó de que con esta directriz la investigación estaba dirigida por la misma personas que era objeto de la investigación. ‘Necesitamos directrices claras sobre cómo manejar estos problemas de cara al futuro’, advirtió.

Actualmente, Eduardo Castro Wright, que estaba a cargo de las operaciones de Wal-Mart de México durante el periodo en que se produjeron los sobornos, ocupa el cargo de vicepresidente de la junta de directors de Wal-Mart.

Dos casos, uno de ellos en Puerto Rico, pusieron en cuestión la independencia de las investigaciones de la división de Investigación Corporativa de Wal-Mart. En el 2005 se había presentado una denuncia en contra del presidente de Wal-Mart Puerto Rico y otros ejecutivos por maltratar a los empleados. A pesar de que la división de Investigaciones Corporativas debía investigar todas las denuncias en contra de los altos ejecutivos, el presidente asignó a un subordinado para examinar las quejas, pero sin tomar en cuenta las que estuvieran dirigidas contra él.

Hasta el 2006 las operaciones de Wal-Mart Puerto Rico estuvieron a cargo de Ignacio Pérez Lizaur. En el 2006 lo sustituyó Renzo Casillo, quien ejerció ese cargo hasta el 2011.

El extenso artículo de The New York Times ofrece detalles de cómo se producían los sobornos de Wal-Mart en México. Según algunas fuentes, el proceso es muy similar a lo que pasaba (pasa?) en Puerto Rico con los permisos.

Para más noticias de economía, vea Sincomillas.com.

Para la historia de The New York Times, pulse aquí.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos