Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Life & Wellness

Libro repasa relación familia Bacardí con Cuba

0
Escuchar
Guardar

Madrid – El ron corre por las venas de esta dinastía empresarial, patriotas de la independencia, mecenas de la revolución y pesadilla del castrismo: los Bacardí han encontrado en el escritor Tom Gjelten al mejor narrador de su saga familiar, sin la cual es difícil entender la propia historia moderna de Cuba.

‘Los Bacardí han desempeñado un papel clave en la mayor parte de los acontecimientos ocurridos en Cuba desde mediados del siglo XIX. Fueron patriotas en la lucha por la independencia de España, contra la ocupación estadounidense y apoyaron con sus fondos la revolución de Fidel Castro’, explica Gjelten en una entrevista con Efe.

Este veterano corresponsal estadounidense es el autor de ‘Bacardí y la larga lucha por Cuba’ (editorial Principal de los Libros), cuya intención, según el propio escritor, es ofrecer un prisma alternativo de la Cuba contemporánea.

El libro de Gjelten aporta una visión diferente de la que ofrecen las numerosas obras aparecidas en los últimos años sobre el (Ernesto) Che Guevara o los hermanos Castro, que, según apunta, llevan a pensar que toda la historia de ese país se reduce a la revolución castrista.

‘La lucha por Cuba no empezó con Fidel; comenzó -dice- hace 150 años, con el combate por la independencia de España y después por la soberanía ante la ocupación de Estados Unidos. Más tarde se peleó por la democracia y la modernidad bajo los gobiernos corruptos de (Gerardo) Machado y (Fulgencio) Batista, y después otra vez por la libertad durante la dictadura de Castro’.

Y allí, explica, ‘siempre estaban los Bacardí’, finalmente expulsados en 1960 de la isla y expropiados por un Fidel Castro muy influido por el sovietizado Che, quien, por cierto, intentó hacerse, infructuosamente, con la fórmula secreta del mágico ron presionando a uno de los empleados de la destilería que quedaron en la isla.

‘Mi intención era explicar la evolución de una lucha en todas sus fases y usar la historia de la familia Bacardí como un vehículo’, agrega Gjelten, autor también del libro sobre las guerras balcánicas ‘Sarajevo Daily’.

Para lograr esa cohesión y obtener toda la información, ‘tuve que trabajar con dos de las entidades más difíciles del planeta: el Gobierno de Cuba y los propios Bacardí. Estos siempre fueron muy reservados, poco partidarios de hacer comentarios sobre su propia historia’, recuerda Gjelten.

La llave final fue una Bacardí residente en Arlington (Virginia), vecina suya, a quien logró persuadir sobre sus buenas intenciones con el libro.

‘A pesar de todo, la investigación fue muy difícil, debido al secretismo en torno a sus archivos y el trabajo se alargó una década’, asevera Gjelten.

Al Gobierno cubano le hizo creer que estaba escribiendo sobre la historia del ron en Cuba, por lo que en ocasiones fue más fácil tratar con la nomenclatura castrista que con los descendientes de aquel primer Bacardí, don Facundo, el español de Sitges que adquirió, en 1862, la pequeña destilería de Santiago sobre la cual la familia edificó su imperio etílico.

Don Facundo ideó una versión más suave del rudo ron que tomaban marineros, trabajadores y contrabandistas, y acabó convirtiéndose en la bebida espirituosa favorita de los habitantes de la isla y de medio mundo.

El símbolo de Bacardí, el murciélago oscuro sobre fondo rojo, no responde a unos supuestos gustos esotéricos de los primeros Bacardi cubanos, sino a la colonia de esos quirópteros que habitaban en las vigas de la susodicha destilería original en Santiago de Cuba.

No porque no les faltaran conocimientos místicos: Emilio, el hijo del fundador, además de prócer de la lucha por la independencia de los españoles, fue teósofo y librepensador, abolicionista (de la esclavitud), autor de la historia de Santiago de Cuba en diez tomos y arqueólogo aficionado que incluso hizo importar una momia de Egipto.

Gjelten recuerda que el apellido Bacardí, a pesar del anticastrismo militante mostrado por la familia desde EEUU en las últimas décadas, sigue siendo respetado en el oriente de Cuba, en concreto en Santiago, aunque tal veneración se refiere, señala, ‘a los buenos, es decir, a los anteriores a la proclamación del Estado socialista’.

Y eso que Pepin Bosch (otro Bacardí) fue el único empresario que acompañó a Fidel Castro en su primer viaje a EEUU como jefe de Estado cubano, lo que no fue obstáculo para que en 1960 nacionalizara su negocio, algo que nunca le perdonaron sus familiares, como reflejaron en su apoyo al intento de invasión de Bahía de Cochinos o en algún intento de matar a Castro.

Por Juan Antonio Sanz

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos