Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Aún con reforma, Sistemas de Retiro es el más quebrado de Estados Unidos (d

0
Escuchar
Guardar

Puerto Rico pudo cubrir sólo el 8.4 porciento de los costos de sus sistemas de retiro, lo cual lo puso en la peor condición económica en comparación con los sistemas de pensiones de los otros 50 estados, a pesar de la reforma que ese sistema sufrió este año.

La información salió en un estudio de la firma de investigación de inversiones Morningstar, publicado la semana pasada.

Ya esta firma independiente había revelado en un estudio anterior, publicado en septiembre, que los sistemas de pensiones de Puerto Rico estaban en peor condición fiscal que el sistema de jubilación de Illinois, notorio por la falta de fondos suficientes.

Illinois sólo tiene activos suficientes para cubrir el 40.4 por ciento de sus pasivos, o un 3 por ciento menos que el año pasado, según la firma.

Puerto Rico sólo puede financiar el 11.2% y sus obligaciones por pensión se encuentran ahora en $8,900 por persona. ‘Y tres planes de pensiones públicas de la isla se proyectan a agotar sus respectivos activos en los próximos años aunque recientes reformas podrían mitigar eso’, dijo Morningstar en el estudio anterior.

En su más reciente estudio, Morningstar dice que Puerto Rico y otros 24 estados están por debajo del promedio de financiamiento de sus sistemas de retiros que es de 68.5%. Solo 12 estados proveen sobre el 80% de financiamiento a su sistema de retiro, siendo Wisconsin el más sólido con 99.9%.

El estudio hace una evaluación de los tres sistemas de retiro de Puerto Rico e inclusive catalogó el sistema de pensiones de la Judicatura como en pobre condición económica a pesar de que el gobierno se ha concentrado en reformar el retiro central y el de maestros, dejando fuera de la discusión el retiro de los jueces.

De acuerdo al estudio, los sistemas de retiro del gobierno de Puerto Rico sólo pueden cubrir el 8.4% de sus obligaciones y su obligación per cápita acumulada y sin cubrir es de $10,000. Esto demuestra una baja al compararlo con el estudio de septiembre.

Puerto Rico, de hecho, salió nuevamente por debajo de Illinois, en el último lugar en el listado de 50 estados cuyo sistema de pensiones es el de peor condición económica.

En el caso de los sistemas de retiro del gobierno central, el estudio destaca que el gobierno aprobó una reforma en abril del 2013, la cual, entre otras cosas, aumentó la edad de retiro, aumentó las contribuciones de los pensionados y eliminó beneficios.

‘Aunque vemos el reciente paquete de medidas como importante y necesario como un paso inicial para impedir que el sistema se quede sin dinero en los próximos 10 años, entendemos que las obligaciones del sistema de pensiones continuará siendo una molestia fiscal en el futuro cercano’, dijo la firma sobre la reciente reforma que aumentó la edad de jubilación, cortó beneficios, y cambió el sistema de retiro para convertirlo en uno tipo cuenta de ahorro.

El estudio dijo que un aspecto de preocupación en cuanto al sistema de retiro de los empleados del gobierno central son los $1,300 millones en préstamos otorgados a miembros por el impacto en el sistema pero alabó que las cantidades de los préstamos se redujeran a entre $5,000 a $15,000. También destacó planes del gobierno de aumentar en $140 millones por año por los próximos 20 años la cantidad de dinero que entra en el sistema.

Estudio de Morningstar sobre los sistemas de retiro de Puerto Rico – NotiCel_4794

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos