Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Others

Cuidado con el ‘skimming’, evite que le clonen su tarjeta (vídeo)

0
Escuchar
Guardar

Se acabaron los días de esperar sentado a que el mesero le devuelva la tarjeta de credito con la que pretende pagar la cuenta en el restaurante. Lo mejor será que cuide celosamente su tarjeta y que no la pierda de vista si quiere evitar ser víctima de ‘skimming’.

Sucede con mucha más frecuencia de lo que se cree, apunta Gilberto Arvelo, mejor conocido como Dr. Shoper. El cliente paga con tarjeta en algún negocio y al tiempo se entera de que su cuenta ha sido utilizada para compras que en realidad no ha hecho. Se trata de un tipo de fraude al que se le conoce como ‘skimming’. Ocurre justo en el momento de la transacción y lo mismo sirve para robar su dinero como su identidad.

La persona que le toma la tarjeta para cobrar, se saca del bolsillo, o del delantal, una pequeña máquina, un tipo de escáner o ‘skimmer’, que fácilmente puede comprar por internet por menos de $300. En un instante, sin que usted se dé cuenta, pasa la tarjeta por el pequeño aparato. Luego, cuando usted ha pensado que ha realizado una transacción cotidiana, en otro lado alguien está pasando la información copiada en el ‘skimmer’ a una computadora. Obtiene de inmediato su nombre, número de tarjeta y hasta fecha de expiración. Esa información la utilizan para pasarla a otra tarjeta que contenga cinta magnética. La tarjeta es clonada.

El vicepresidente de la División de Protección de Activos de Banco Popular, Héctor R. Torres Pérez, apunta que la práctica en Puerto Rico es más frecuente desde 2007, sobre todo en el área metropolitana y pueblos cercanos.

‘Estos maleantes pueden tener el plástico de determinada tarjeta de crédito y tomar la información de la tarjeta de la víctima y pasarla al plástico preparado para un nombre falso. Para ayudar en el fraude, usualmente, también tienen la capacidad de producir licencias o tarjetas electorales falsas’.

‘Lo primero que hacen es ir y retirar 500 dólares, como para probar. Luego la usan para hacer otras compras’.

Torres señala que muchas veces los maleantes que incurren en este tipo de práctica funcionan en gangas. Una o dos cabecillas reclutan empleados en distintos establecimientos, les proveen el ‘skimmer’ y prometen pagarles ciertas cantidades de dinero por cada tarjeta que puedan copiar. A veces obtienen la información y nunca regresan donde el empleado que cometió la ilegalidad en primer lugar.

El Banco Popular ha podido identificar a varias de estas gangas y, de acuerdo con Torres Pérez, en cinco años se han procesado a entre 30 y 50 personas por esta práctica ilegal.

‘Tuvimos un caso en Loíza en el que tenían los plásticos de una conocida tarjeta de crédito para hacer tarjetas clonaadas. Se les acabaron los plásticos y estaban usando las tarjetas que dan en los hoteles para accesar a los cuartos. Eran tarjetas blancas.

Hicieron una compra de $11,000 con una tarjeta blanca. Te preguntarás cómo el cajero no se dio cuenta de que era una tarjeta blanca. Fue que se fueron por el ‘self-service check out», recuerda Torres.

Tanto el Banco Popular, como la Asociación de Bancos tienen estructuras para hacerle frente a este tipo de crimen organizado.

Ojo vigilante

La primera línea de defensa consiste en no perder de vista la tarjeta al momento de pagar. En segundo lugar, debe estar pendiente de los estados de cuenta, revisar las transacciones y, de notar alguna compra o retiro irregular, llamar a su banco. Torres explica que el Banco Popular mantiene un perfil de uso de cada uno de sus clientes. De esta forma, cuando ocurre una transacción fuera de lo usual, personal de la institución se comunica con el portador de la tarjeta para asegurarse de que es el autor de las transacciones registradas. De no ser así, inicia una investigación.

El ‘skimmer’ tiene muchísimos usos legítimos, resalta Torres Pérez. Por eso es tan fácil poder obtener uno. Pero ‘la misma tecnología que nos da y nos facilita también puede utilizarse para hacer el mal’.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos