Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Life & Wellness

Agutíes ladrones salvan palmas tropicales de la extinción

0
Escuchar
Guardar

Washington – Unos pequeños roedores, los agutíes ladrones, han ayudado a que las palmas y otras grandes plantas tropicales sobrevivieran tras la extinción de los gonfotéridos -antepasados de los elefantes- que antes distribuían sus grandes semillas, según un artículo que publica hoy Proceedings of the National Academy of Sciences.

Los pequeños mamíferos roedores, de la familia de los dasipróctidos, se caracterizan por sus orejas cortas y redondas y las patas largas adaptadas al salto y a la carrera.

Por su parte, los gonfotéridos, o Gomphotheriidae, son una familia extinta de proboscídeos, antepasados de los elefantes actuales, que vivieron entre el Mioceno y el Holoceno.

Los gigantescos mastodontes y otros de sus características cumplieron el papel de diseminadores consumiendo en su dieta las semillas de especies de árboles que se tornaron dependientes de esos mamíferos para su diseminación.

‘La cuestión es cómo estas palmas se las arreglaron para sobrevivir durante 10.000 años después de que se extinguieron sus diseminadores’, indicó Roland Kays, zoólogo de la Universidad estatal de Carolina del Norte. ‘Siempre ha estado ese misterio sobre cómo se las arreglan estos árboles para sobrevivir y ahora tenemos una respuesta posible’.

Los científicos de Carolina del Norte y del Instituto Smithsonian de Investigación Tropical sujetaron diminutos transmisores de radio a más de 400 semillas, y descubrieron que el 85 por ciento de esas semillas fueron enterradas en ‘almacenes’ por los agutíes.

Los agutíes pueden llevar las semillas en su boca y las entierran como reservas para las épocas de escasez y el seguimiento por radio reveló algo sorprendente: cuando los agutíes desentierran las semillas a veces no las comen sino que las llevan a otro sitio y las sepultan.

En el curso del año de estudio, una de las semillas fue trasladada 36 veces sobre una distancia total de 749 metros para terminar enterrada a 280 metros de donde fue sepultada inicialmente. Finalmente un agutí la desenterró y se la comió 209 días después del primer almacenamiento.

Intrigados por tanto trasiego, los investigadores usaron cámaras remotas para vigilar a los agutíes y descubrieron algo más: a menudo los traslados se deben a que unos roedores roban las semillas almacenadas por otros.

Al final del estudio, el 35 por ciento de las semillas estaba sepultado a más de 100 metros de su siembra inicial.

‘Los agutíes movieron las semillas en una escala que ninguno de nosotros había imaginado’, comentó Patrick Jansen, del Instituto Smithsonian.

Por su parte, Kay dijo que, si bien los científicos sabían que los agutíes enterraban las semillas, ‘no se tenía idea de que ocurría este constante entierro, desentierro, traslado, entierro y desentierro una y otra vez’.

‘Dado que los roedores roban la misma semilla muchas veces todo acumula una larga distancia, mayor que lo que hubiera cubierto un solo animal’, añadió.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos