Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
La Calle

Entrega a la Legislatura Borrador el plan para enfrentar el cambio climático

0
Escuchar
Guardar

Fue creado por el Comité de Expertos y Asesores sabre Cambio Climático

El Comité de Expertos y Asesores sabre Cambio Climático (CEACC) ya envió a la legislatura el Borrador del Plan de Mitigación, Adaptación y Resiliencia al Cambio Climático (P-MARCC) que establece y le encomendó la Ley 33 del 2019.

Al anunciar la entrega y disponibilidad del extenso y detallado documento, resaltaron entre sus propuestas de cambios en políticas públicas lo que describen como un nuevo curso de acción con doce estrategias para atender el tema de la pesca comercial y la acuicultura como parte de los desafíos de seguridad alimentaria que enfrenta Puerto Rico.

Adelantaron que también se proponen modificaciones a 155 estrategias y se añadieron notas para acentuar los focos de justicia climática, inclusión, participación y transparencia que debe tener la implantación de las estrategias. Incluye además este Plan 11 propuestas nuevas en la sección de recomendaciones.

Historia relacionada: Comparten sugerencias para evitar la aceleración del cambio climático

En su anuncio la organización expresó su certeza de que el documento sometido a la legislatura traza una ruta realista y ejecutable hacia crear las condiciones óptimas para proteger vidas, propiedad, la economía y la sostenibilidad de Puerto Rico.

Precisaron que el Plan de Mitigación, Adaptación y Resiliencia al Cambio Climático (P-MARCC) surge de la Ley 33 de 2019, que indica que el Comité de Expertos y Asesores sobre Cambio Climático (CEACC) presentará un plan a la Comisión Conjunta sobre Mitigación, Adaptación y Resiliencia al Cambio Climático de la Asamblea Legislativa, según establecido en los artículos 8 y 9 de la Ley.

El objetivo general del Plan es propiciar que Puerto Rico cree las condiciones óptimas para enfrentar y superar los efectos del cambio climático.

Historia relacionada: El cambio climático ataca fuertemente al planeta este verano

En este borrador del Plan el CEACC reitera que si no se toman las medidas apropiadas, muchos sectores recibirán el impacto de las manifestaciones del cambio climático que terminarán causando serios daños a la infraestructura crítica y a las viviendas costeras, disminuirán la disponibilidad del agua y, en casos extremos, provocarán la pérdida de vida de quienes residen en áreas vulnerables.

Se informó que el mismo enfatiza también que se dé prioridad a las medidas de adaptación ecoamigables -como la infraestructura verde- en primera instancia, las alternativas híbridas como segunda alternativa y recurrir a la infraestructura dura o tradicional solo como última opción. Además, se revisó para dar mas claridad a una estrategia fundamental sabre justicia climática que establece que de los fondos destinados a las iniciativas climáticas se destine el 45% a apoyar directamente a las comunidades desatendidas, desfavorecidas y desventajadas.

Áseguran que para todas las estrategias de este plan se identifican fuentes de fondos potenciales para implantarlas.

Agregaron que el borrador incluye medidas para proteger los recursos de agua, la salud, la infraestructura, agricultura, el turismo, la ecología terrestre, las costas y los ecosistemas marinos. Asimismo, se esbozan acciones para educar a los estudiantes y al público sobre las manifestaciones del cambio climático en Puerto Rico, sus efectos y medidas para enfrentarlo.

También se proponen acciones de justicia climática. Tiene una sección de diagnósticos de la situación del país ante el cambio climático con los mejores y mas recientes datos disponibles, análisis de las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas del cambio climático por sector, los lineamientos para implantar las estrategias (como tiempos estimados, resultados y métricas), además de recomendaciones que ayuden a los sectores en la toma de decisiones.

En el documento se resalta que “este es el primer plan multiconceptual en su tipo en Puerto Rico que involucra los conceptos de mitigación, adaptación y resiliencia como ejes de su desarrollo e implantación. Asimismo, añade dos perspectivas transversales muy relevantes y pertinentes a Puerto Rico y a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas: la descarbonización de la generación de energía eléctrica y la descarbonización del transporte terrestre”.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos