Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Life & Wellness

Lanzan libro «Actrices 1» enfocado en la crítica teatral puertorriqueña

0
Escuchar
Guardar

El propósito del libro es reseñar las modalidades teatrales de una forma más corta, sin perder la esencia del análisis.

La dramaturga, actriz, productora y directora puertorriqueña Anamín Santiago logró el cometido de lanzar un libro titulado «Actrices 1», enfocado en la crítica teatral, como una guía que le permite al público conocer las diferentes expresiones teatrales que se trabajan en Puerto Rico y sobre todo, entenderlas.

La idea llegó desde el momento en que se percató que llevaba años en el mundo del teatro y que tenía un contenido valioso para compartir con colegas dramaturgos y con los aficionados del teatro.

“El libro salió en enero del 2024. Su contenido recorre unos diez años de escritura de diferentes tipos de crítica teatral, porque yo soy investigadora teatral y me doctoré en esa disciplina. Existen unos cuantos métodos de cómo investigar el teatro a nivel académico, pero yo quería que nuestro público también, que quiere seguir a los actores y quiere también desarrollarse en el diálogo sobre las expresiones teatrales en Puerto Rico, tuvieran acceso a otros modelos”, explicó Santiago a NotiCel.

Las críticas teatrales se caracterizan por ser temas profundos y extensos. Sin embargo, Santiago transformó la crítica teatral contenida en el libro en una más corta, sin perder la esencia del análisis.

“Quería ampliar un poquito las posibilidades… de hecho, en mi último seminario que tomé como estudiante sobre crítica teatral con Carlos Foss, lo dialogamos. Incluso, fui yo la que propuse poder hacer trabajos de crítica teatral en formato pequeño. La crítica teatral que yo trabajo es la creativa y se trabaja como parte del proceso de la producción teatral. No se trabaja de manera externa tirando dardos. Decir crítica para mí, es decir investigación. Es exactamente lo mismo”, sostuvo.

Historia relacionada: Magia, libros y teatro infantil en la agenda para este fin de semana

Santiago, que es egresada del Departamento de Drama de la Universidad de Puerto Rico (UPR), Recinto de Ríos Piedras, también completó un doctorado en el Departamento de Estudios Hispánicos Graduados.

Su especialidad es la literatura teatral puertorriqueña y es militante del Colegio de Actores de Puerto Rico.

Su carrera la combina entre dar cursos de actuación, dicción, movimiento corporal y diseño teatral, entre otros tantos cursos.

Ha publicado libros como artículos académicos, cuentos y piezas teatrales. Entre ellas está «El día nacional de la viudez», «Tinto de verano», «Un guiñol por Oscar», «Una ponka de campito» y «Moisés Parrilla…el peregrino ha vuelto».

También tuvo un rol en la galardonada película “La Pecera”.

Santiago comentó que antes de empezar a escribir el libro, vio la necesidad de atraer más al público puertorriqueño a las salas teatrales.

“Es posicionar al teatro. Sacarlo de ser la disciplina patito feo de la academia. No somos el patito feo realmente. Hay todas unas herramientas de análisis. Por eso, tenía una necesidad personal, como académica que soy, como docente, de que no somos el patito feo y que somos una ciencia también en la investigación y en el registro de la investigación. Bueno, y en el registro de la creación también…”, destacó.

“Yo veo que el teatro y nuestros artistas tienen muchas fanaticadas, muchos seguidores, pero que no están viendo el teatro. Entonces, pues yo dije, vamos a empezar a hablar con esa gente para construir público. La movida es para construir público realmente. Porque vuelvo y te digo, me coloco como público, como especialista a la hora de ver una obra de teatro. Fue buscando que ese público llegue a las salas”, argumentó.

Historia relacionada: “¡Viva Rosa!” en el Teatro de la UPR en tributo a Rosa Luisa Márquez

Santiago busca que el libro tenga una función social y que el público se sienta involucrado con el arte teatral.

«Actrices 1» también tiene un componente particular ya que la escritora añadió columnas publicadas en el pasado, pero que son de grandes profesionales del arte. Entre ellos están las columnas de Walter Mercado (astrólogo y actor), Shorty Castro (comediante y actor) y unas palabras que le dedicó a Horacio Olivo (actor y músico) en su funeral.

“Y todo eso, porque son personas, por eso mismo, para que el público no se sienta que para seguir en el teatro hay que ser un conocedor, lo que hay es que tener el corazón e ir a identificarse con la obra de teatro”, indicó.

Santiago dejó la puerta abierta a que el proyecto del libro se convierta en una serie, ya que ha tenido buena acogida.

“Para mí ha sido bien bonito, la verdad, que el sector se sintiera también involucrado en este libro… ha sido bien significativo para mí a nivel personal”, puntualizó.

El libro puede conseguirse directamente en la página de Anamín Santiago en Instagram y Facebook.

Historia relacionada: Teatro, conciertos y festivales diversos en agenda para este wikén

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos