Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Life & Wellness

Fomentan la prevención en el mes de la diabetes

0
Escuchar
Guardar

Cada vez son más los jóvenes que padecen de diabetes

En el mes de la concientización de la diabetes, la Asociación Puertorriqueña de Diabetes (APD) destacó maneras en las que se pueden ayudar a pacientes con la condición, y cómo el cuidado preventivo resulta vital para esta enfermedad.

La educadora en salud y directora ejecutiva de la APD, Brenda Padilla, señaló que la diabetes es una condición crónica de salud que afecta a más de 537 millones de personas a nivel mundial, y en Puerto Rico prevalece con un 19.3%, que se traduce a aproximadamente unas 500 mil personas.

“Muchas personas creen que la diabetes da por comer mucho dulce, mantecado y esas cosas, y la realidad no es así. La diabetes es una condición crónica que afecta los niveles de azúcar, ya que nuestro páncreas produce insulina. La insulina es una hormona que nos ayuda a regular el azúcar que se consume a través de los alimentos del día”, explicó la directora ejecutiva en entrevista con NotiCel.

Diabetes tipo 1

El paciente con diabetes tipo 1 va a depender de la insulina desde que tiene un diagnóstico, ya que su páncreas no produce insulina. Por ende, Padilla señaló que necesitará esa insulina adicional para ayudar a regular la azúcar en la sangre.

Diabetes tipo 2

La educadora en salud planteó que en la diabetes tipo 2, normalmente, el páncreas todavía produce “cierta cantidad” de insulina, pero puede pasar que el cuerpo se resista a utilizar su insulina porque su insulina está “dañada o comprometida”, ya que este cuerpo no puede procesar la regulación de la azúcar en sangre.

La directora ejecutiva informó que al momento de evaluarse las estadísticas, de un 90% a 95% de las personas padecen de diabetes tipo 2, y el resto tipo 1. Este planteamiento se debe a que, en la diabetes tipo 2, “hay una predisposición genética, está asociada a la vida sedentaria y la mala alimentación”.

Diabetes gestacional

En el caso de la diabetes gestacional, se puede dar el caso de una madre que nunca ha padecido la condición, sin embargo, durante el embarazo, normalmente en el segundo o tercer trimestre, puede “desarrollar los niveles de azúcar”. Según Padilla, una vez da a luz tiene la probabilidad de desarrollar la condición a largo plazo.

Resulta vital identificar síntomas inusuales, y asistir al médico para realizar los estudios pertinentes. Asimismo, la diabetes puede presentar síntomas como sed excesiva, cansancio, mal humor, visión borrosa, deseo constante de orinar, fatiga, aumento en el apetito, pérdida de peso involuntario, entre otras.

“Cuando se sienten mal por más de dos o tres semanas, tienen que ir al médico para consultar los síntomas. Puede ser diabetes o relacionado a otras cosas, pero aquí el mensaje es que la gente busque ayuda cuando se sienta mal”, puntualizó la directora ejecutiva de APD.

La educadora enfatizó en la importancia de los estudios rutinarios y anuales que toda persona debería realizarse, ya que si se detecta a tiempo, niveles altos en azúcar, el paciente puede implementar nueva alimentación y estilo de vida para no llegar al punto de la diabetes.

“La mayoría de las personas no han desarrollado una cultura preventiva como ir al médico una vez al año , hacerse sus baterías de laboratorios para saber cómo está funcionando el organismo, y obviamente si tienes niveles altos de azúcar lo coges a tiempo y te empiezas a tratar. Cuando se ha detectado esa condición en tu cuerpo, lo más probable 10 años antes ya esa condición se ha manifestado en tu cuerpo, pero no te has dado cuenta por falta de prevención”, expresó Padilla.

Como parte de las complicaciones en la diabetes, la educadora resaltó que si pacientes que padecen la condición no obtienen el tratamiento adecuado, pueden enfrentar complicaciones como ceguera, amputaciones, problemas en el corazón, infecciones en la boca, entre otras situaciones.

Parte del diagnóstico requiere la disciplina del paciente al momento de seguir el tratamiento y cambiar su estilo de vida, específicamente, la alimentación. Las recomendaciones apuntan a que la persona con diabetes mantenga una nutrición balanceada, y que se trabaje con una nutricionista o dietista registrada que diseñe el plan de alimentación, ya que cada paciente es diferente al igual que su organismo. Por ende, se trabajan planes de alimentación personalizados que se ajusten a las necesidades de cada paciente.

En este plan se toma en consideración la edad del paciente, su estilo de vida, el peso, la estatura, y otras posibles condiciones de salud. No obstante, en general Padilla señaló que un plato balanceado consiste en un cuarto de proteína, un cuarto de carbohidratos y media taza de vegetales o ensalada.

Anteriormente, se podía identificar, fácilmente, el promedio de edades, como decir que la diabetes tipo 2 tiende a manifestarse en personas de 50 años en adelante, pero Padilla informó que actualmente ha visto casos de personas de hasta 30 años con diabetes tipo 2 o tipo 1(que usualmente se presentaba de 0 a 21 años). Por esta razón, la educadora no pudo precisar edad, pero compartió que “cada día se ven más jóvenes con diabetes”.

Padilla señaló que hay una falta de educación sobre el tema e inaccesibilidad a medicamentos esenciales para pacientes de diabetes, y es un “problema serio”.

“El acceso a medicamentos y el acceso a servicios es vital, pero el paciente de diabetes también tiene que tener un compromiso con su salud y seguir las instrucciones médicas”, señaló Padilla.

Como parte de la concientización de la diabetes, el 20 de noviembre habrá el evento Encaminada, en el Frente Marítimo de Cataño, que pretende educar a la población sobre la condición crónica. Asimismo, durante el evento habrá enfermeros, endocrinólogos, y tecnólogos médicos que harán pruebas de hemoglobina y azúcar. De igual manera, estará el equipo de APD orientando a los pacientes, y le pueden hasta coordinar citas médicas para seguimiento.

La educadora exhortó la asistencia del público a Encaminada, ya que aparte de la educación, habrá entretenimiento para adultos, jóvenes y niños.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos