Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economy

iPR Pharmaceuticals se mueve hacia la cogeneración y la energía solar

0
Escuchar
Guardar

La empresa ha invertido más de $10 millones en años recientes para reducir sus emisiones de carbón.

La crisis de energía que enfrenta el país y los altos precios que se pagan por la electricidad siguen moviendo al sector industrial de Puerto Rico hacia las fuentes alternas de energía, no solo para abaratar costos, sino además tener un servicio confiable.

El más reciente anuncio en esa dirección lo hizo la empresa iPR Pharmaceuticals, Inc.(iPR) que recién inauguró su Parque Solar Fotovoltaico (PV, en inglés) que suple aproximadamente 30% de su demanda energética y es un paso adicional hacia la sostenibilidad, pues este se une a las otras instalaciones de cogeneración que ya operaban.

“Como parte de AstraZeneca, creemos en manejar proactivamente nuestro impacto ambiental. Desde que iniciamos operaciones en Puerto Rico, siempre hemos mantenido nuestro compromiso con proteger los recursos naturales de las comunidades donde operamos», dijo Sara Miranda, presidenta y gerente general de iPR.

Trajo como ejemplo el dato de que en los pasados años han invertido más de $10 millones en reducir sus emisiones de carbón “primero al cambiar a cogenerar la mayor parte de nuestra energía con gas natural y ahora al invertir en energía renovable”.

Recordó que en 2018, iPR se convirtió en la primera planta farmacéutica en Puerto Rico en operar una instalación cogeneradora con gas natural líquido, lo cual redujo la huella de carbón en 45%.

Agregó que el parque Solar PV reduce las emisiones de carbón otro 7%, lo que es equivalente a eliminar del ambiente a 179 vehículos de gasolina, mientras produce la energía equivalente a lo que requieren 104 hogares anualmente.

Informó Miranda que este nuevo parque Solar PV se inauguró en honor a la memoria de Luis Martínez, un empleado conocido por su compromiso con la innovación y la excelencia como parte del equipo de mantenimiento de la instalación.

Explicó que el Parque Solar PV Luis Martínez le añade resiliencia y continuidad a la operación manufacturera. “iPR continúa con el compromiso de manufacturar en Puerto Rico de la forma más sostenible posible y exporta su producto a más de 120 países alrededor del mundo. Nuestros clientes alrededor del mundo dependen de la producción ininterrumpida por lo cual continuamos invirtiendo para que nuestra operación sea sostenible y resiliente”, concluyó.

Esta empresa farmacéutica produce medicamentos en tableta y forma parte de AstraZeneca. Esta última es una compañía biofarmacéutica global que se enfoca en el descubrimiento, desarrollo y comercialización de medicamentos recetados, primordialmente para el tratamiento de enfermedades en tres categorías terapéuticas: Oncología, Cardiovascular, Renal & Metabolismo y Respiratorio.

Opera en más de 100 países y sus innovadores medicamentos son usados por millones de pacientes alrededor del mundo. iPR sirve a 121 mercados alrededor del mundo y opera en Puerto Rico desde 1986. Está ubicada en 65 acres en Canóvanas, se informó.

Lea también: Para verano, PR debe conocer sus alternativas para cumplir con 100% de energía renovable

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos