Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Se abre debate sobre rol de aseguradoras al momento de decidir si llevar embarazo a término

0
Escuchar
Guardar

Durante las vistas públicas del Proyecto del Senado 693, que busca restringir el acceso al aborto a las 22 semanas.

Varias mujeres relataron a la Comisión de Asuntos de Vida y Familia del Senado cómo cuidaron de su criatura al nacer prematuramente y con complicaciones – a las 22 y 27 semanas – y un factor que tuvieron en común fue el tener un plan médico con cubierta completa.

La senadora Ana Irma Rivera Lassén fue quien le preguntó a las deponentes si tenían plan médico y por consiguiente abrió un debate entre sus compañeros sobre el rol que puede jugar la accesibilidad a un buen plan médico al momento de decidir si llevar un embarazo a término.

La portavoz del Movimiento Victoria Ciudadana destacó que, realmente, tener acceso a un plan médico que te cubra completamente las complicaciones que puede enfrentar un embarazo prematuro es un privilegio.

“Las aseguradoras en Puerto Rico realmente te ponen en hold al decidir si te aprueban o no un tratamiento, son un factor decisivo”, expresó Rivera Lassén a NotiCel.

Sin embargo, el senador Ramón Ruiz Nieves, quien es coautor del Proyecto del Senado 693, medida que busca restringir el acceso al aborto, cuestionó que se tome la decisión de no llevar un embarazo con complicaciones a término por el hecho de no tener una cubierta a un plan médico.

«¿La vida está sujeta a un plan médico?», arremetió el senador del Partido Popular Democrático (PPD).

Ante las expresiones de Ruiz Nieves, la senadora María de Lourdes Santiago Negrón se mostró sorprendida e invitó a que la conversación se lleve a otros espacios.

“Me parece que es un giro dramático al cambio de posturas de ciertas instituciones políticas en cuanto a los planes médicos y que la vida no tiene precio. Si en efecto eso es así espero que las declaraciones que se han hecho en esta vista sean el comienzo del fin de prácticas anti éticas como el capitation que ha sido sostenida por varias administraciones o la tolerancia al racionamiento de servicios que todo los días pone en las manos de las aseguradoras quien vive y quien muere en este país”, sostuvo la portavoz del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP).

“Ojala no sean palabras dichas de forma impensada, sino insisto, la transformación de un sistema abusivo donde el afán del lucro domina sobre el derecho a la vida”, abundó.

Mientras, el senador independiente y salubrista José «Chaco» Vargas Vidot incluso planteó radicar una legislación para que se estudie la mortalidad que producen las decisiones de las aseguradoras.

“Veo tanto entusiasmo en el asunto que quizás los senadores y senadoras me pudieran acompañar para presentar un proyecto que investigue la morbilidad y mortalidad que producen las aseguradoras cuando evitan el acceso correcto y adecuado a las personas”, dijo el senador independiente.

El salubrista también describió a las aseguradoras como una «mafia corporativa».

“Las polarizaciones son las que llevan al ser humano a generalizar, y si bien es cierto que es importante señalar lo que se ha señalado y aplaudir el testimonio que se ha compartido, no es menos cierto que la glorificación de las compañías de seguros sería una absoluta hipocresía de este país que ha vivido todos los días de atropello precisamente por esa mafia corporativa llamada aseguradora”, reclamó Vargas Vidot.

Esta discusión se llevó a cabo en la vista pública del PS 693, mientras mujeres relataron sus experiencias al llevar a término embarazos prematuros. Estas ponencias fueron criticadas por las senadoras ya que, lo que busca la medida es restringir el acceso al aborto, no trabajar los embarazos prematuros.

Las vistas públicas del PS 693 continúan el próximo viernes a las 8:00 a.m., y están citados Proyecto Matria, Taller Salud, Unión Americana de Libertades Civiles de Puerto Rico (ACLU, por sus siglas en inglés), la Campaña Nacional de Aborto Libre Seguro y Accesible, el Colegio Americano de Obstetricia y Ginecología, Profamilias, el Departamento de Justicia, el exsenador Eduardo Bhatia, el Colegio de Médicos Cirujanos de Puerto Rico, la doctora Vale Moreno y la Asociación de Psicólogos de Puerto Rico.

Lea también:

Senadoras cuestionan pertinencia de testimonios en vista pública de proyecto que restringe el aborto

Salud no llega a deponer a vistas públicas de proyecto que restringe acceso al aborto

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos