Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Industria de restaurantes recibe otra bofetada, según Asore

0
Escuchar
Guardar

El presidente del organismo lamenta que el Gobierno siga señalando a esa industria como causante de dispersión del covid-19

Las nuevas medidas tomadas por el gobierno de Puerto Rico para controlar el repunte del covid-19 han sido una nueva bofetada para la industria de los restaurantes, dijo hoy el presidente de la Asociación de Restaurantes (Asore) Mateo Cidre.

Las medidas están contenidas en la más reciente orden ejecutiva emitida por el gobernador Pedro Pierluisi Urrutia en la que se establece que todos los restaurantes, barras, chinchorros, así como otros establecimientos de consumo de bebida y comida deberán requerir prueba de vacunación o una prueba negativa realizada 48 horas o antes de acceder al comercio.

“Nunca nos llamaron, ni se nos comunicó lo que se pensaba hacer ni por qué. ¿Qué hizo la industria de restaurantes para que, de las primeras medidas que se toman para para el covid es señalarlos? ¿Por qué?”, cuestionó Cidre en entrevista con “El push de la mañana” de NotiCel.

“No estoy de acuerdo con que se nos señale sin razón. Estamos aquí para llegar a consensos. No que de repente tomen medidas drásticas… Operamos siempre igual, hemos sido consistentes. El problema no es nuestra industria”, dijo Cidre sobre la orden ejecutiva del Gobernador.

“¿De dónde salió esa bofetá? Yo no la vi venir porque estamos operando en perfectas condiciones. Es un impacto bien negativo como ya ha pasado. Como cuando empezó la pandemia, ya hemos tenido varias cancelaciones y ha sido un fuerte impacto económico en plena época navideña, después de casi dos años sin reuniones”, manifestó el empresario.

Lea más en: Necesaria la evidencia de vacunación o prueba negativa de Covid-19 para ir a restaurantes y barras

El presidente de Asore indicó también que, aunque la industria de restaurantes siempre se adapta a las circunstancias, también acata las determinaciones gubernamentales. Sin embargo, aún le crea dudas cómo se va trabajar con los “food courts” en los centros comerciales.

“Eso es lo que no entendemos, qué van a hacer con los food courts de los centros comerciales. Ellos decidieron irse al 50% porque para entrar al mall no hay que presentar evidencia de vacunación. No sé cómo lo van a manejar”, señaló.

Con la nueva orden ejecutiva, se eliminó el requerimiento de 50% de aforo para establecimientos que no requerían evidencia de vacunación o prueba negativa. Ahora todos deberán pedir evidencia de vacunación.

“Lo que se eliminó es la opción de trabajar al 50% para no pedir la vacunación. El problema es que non hay gente para trabajar, y ahora se verán obligados a trabajar por delivery nada más o bajar aún más el aforo”, dijo Cidre sobre lo que enfrentarán algunos restaurantes.

El empresario insistió en que, aunque no hay evidencia de que los restaurantes hayan sido foco de transmisión del covid-19, van a seguir con los protocolos estrictos en cuanto a mascarillas, hand sanitizer y distanciamiento.

“Empleamos sobre 100 mil personas directa e indirectamente. Vamos a batallar porque esas personas no pierdan su empleo. La industria está peleando porque la acusan de algo que no ha cometido”, lamentó.

Lea también: La tasa de positividad por covid-19 amanece hoy en 13.8%

Escucha aquí declaraciones de Mateo Cidre:

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos