Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Others

Las llamadas de la línea PAS llegaron a 920 mil durante la pandemia

0
Escuchar
Guardar

Previo a la pandemia se recibían cerca de 170 mil llamadas al año.

La salud mental se ha trastocado con la llegada de la pandemia del Covid-19, y el aumento exponencial de las llamadas a la línea PAS de la Administración de Servicios de Salud y Contra la Adicción (ASSMCA) ejemplifica esta problemática. Previo a la pandemia, la línea recibía cerca de 170 mil llamadas al año, mientras que, cuando llegó el covid-19, hubo un aumento exponencial de 920 mil llamadas.

“La realidad es que vimos un incremento luego de los huracanes Irma y María en la utilización de la línea PAS. Luego, cuando vienen los temblores, ocurre un incremento, luego desciende hasta que llega la pandemia, y el número aumenta exponencialmente”, expuso a este medio digital el director de ASSMCA, el doctor Carlos Rodríguez Mateo.

El director de ASSMCA indicó que el periodo de mayores llamadas de esas 920 mil fue durante el encierro que ordenó el gobierno como parte de las ordenes ejecutivas.

“En la pandemia los estresores han sido el encierro, la incertidumbre de cuándo volvemos a la realidad, problemas económicos, problemas familias, problemas educativos con los niños. Mucha ansiedad, mucha angustia, mucha desesperación y desesperanza”, desglosó la directora de la línea PAS, la doctora Monserrate Allende.

Una vez la persona llama a la línea PAS, se le brinda orientación, un espacio de desahogo, y se le coordinan los servicios con un especialista de salud mental de acuerdo con las necesidades que presente.

“Las personas están identificando esa alteración en sus sentimientos y comportamiento y buscan ayuda. Siempre digo que no hay salud sin salud mental. Salud mental es sentirse sano. Cuando la persona no siente esa sanidad emocional, identifica y llama a la línea PAS”, expresó la directora de la línea PAS.

Descenso en la tasa de suicidio

Este aumento de llamadas es algo positivo, según el director de ASSMCA, debido a que se ha reflejado un descenso en la tasa de suicidio.

Comparando con el año anterior, se llevan 11 suicidios menos este año.

“Este aumento quiere decir que sí tenemos nuevos estresores pero que las estrategias que estamos utilizando nos están dando resultados. La gente está utilizando las herramientas a tiempo, están utilizando la línea PAS y por fortuna no están llegando a la fatalidad del suicidio”, explicó el doctor Rodríguez Mateo.

Si usted, o alguien que conoce, necesita ayuda, puede llamar a la línea PAS al 1-800-981-0023. La línea está disponible las 24 horas del día, los 365 días del año.

Lea también:

Cerrado en plena pandemia el Hospital Psiquiátrico de Niños y Adolescentes de Bayamón

El duelo extendido: la razón principal de depresión en la pandemia

Casi 40% de los puertorriqueños está afectado por la ansiedad ante el COVID-19

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos