Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Cerrado en plena pandemia el Hospital Psiquiátrico de Niños y Adolescentes de Bayamón

Por Jane Cooper Aug 17, 2021
0
Escuchar
Guardar

El cierre fue sin anunciarse a la ciudadanía y sin un plan para atender este vacío.

El Centro de Salud Mental en Bayamón era una de las pocas unidades públicas especializada en psiquiatría para menores de edad y con tratamiento extendido para casos graves.

En plena pandemia, este centro cerró, sin anunciarse a la ciudadanía y sin un plan para atender este vacío.

“Los menores de edad requieren hospitalización psiquiátrica cuando existe una necesidad de evaluación detallada en casos complejos, también cuando existen dificultades familiares que hacen imposible el tratamiento ambulatorio, cuando aumenta la agresividad o cuando existe la necesidad de cuidado y observación de enfermería las 24 horas”, explicó el presidente del Colegio de Médicos y Cirujanos de Puerto Rico, Víctor Ramos Otero, en su ponencia al Senado.

La Resolución del Senado 146 investiga la prestación de servicios de salud en Puerto Rico, con un enfoque en el cierre de este hospital, que, según el presidente Colegio de Médicos y Cirujanos de Puerto Rico, levanta cuestionamientos sobre cómo la Administración de Seguros de Salud (ASES) supervisa la relación entre las aseguradoras y los proveedores de servicio.

“Nuestro conocimiento es que una combinación de factores, incluyendo términos contractuales de pago, baja ocupación y los efectos de la pandemia, fueron los elementos que incidieron en el cierre” indicó el director ejecutivo de ASES, Jorge Galva.

Sin embargo, las estadísticas indican que el problema de salud mental entre menores de edad ha sido agravado por la pandemia, creando una mayor necesidad a centros como el Centro de Salud Mental en Bayamón.

La Oficina del Procurador del Paciente (OPP) expuso que desde que comenzó la pandemia en marzo de 2020, Puerto Rico ha registrado un aumento en las consultas psicológicas, incluyendo las de menores de 18 años que presentan cuadros de ansiedad, depresión, irritabilidad y trastornos del sueño.

Incluso, en el periodo de 2019-2020, cuando inició la pandemia, hubo 854 llamadas por parte de menores de edad a la línea PAS de a Administración de Servicios de Salud Mental y contra la Adicción (AMMSCA) por intentos de suicidio.

El presidente del Colegio de Médicos y Cirujanos de Puerto Rico tildó de monopolización la empresa APS Healthcare, que se encarga de los servicios de salud mental.

“En Puerto Rico se gasta un promedio de $120 millones anuales en APS Healthcare. Este proveedor ha demostrado que no entiende los problemas apremiantes que existen de salud mental en Puerto Rico, y no tiene el interés de prestar los servicios de salud por los que se le paga”, denunció Ramos Otero.

La OPP encontró necesaria esta medida y que se haga la investigación lo antes posible.

“Apoyamos con carácter de urgencia que se generen los cambios necesarios hacia el fortalecimiento de un sistema de salud que propicie un completo bienestar físico, mental y social en todos nuestros pacientes, con un enfoque en los menores de edad”, manifestó la Procuradora del Paciente, Edna Díaz de Jesús.

La RS 146 ordena a la Comisión de Salud del Senado realizar una investigación abarcadora, sobre la prestación de servicios de salud en Puerto Rico, públicos y privados, incluyendo municipios, entidades gubernamentales públicas, entidades privadas, con o sin fines de lucro, sin limitarse a las organizaciones que son contratadas por el Gobierno para ofrecer servicios de salud; fiscalizar toda instalación de salud y programas gubernamentales, comunitarios, públicos y privados que ofrezcan dichos servicios y los servicios de salud física y mental que actualmente se ofrecen a la población médico indigente, al igual que todo asunto relacionado al COVID-19; incluyendo vacunas, tratamientos y ayudas ofrecidas.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos