Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Life & Wellness

5 iglesias pintorescas para visitar en Semana Santa

0
Escuchar
Guardar

Sus atractivos van desde lo estructural hasta lo histórico y legendario.

Llega Semana Santa y para los creyentes es común visitar iglesias y participar de los servicios religiosos. Muchos prefieren asistir a la iglesia o parroquia acostumbrada, pero otros gustan de visitar templos en otros pueblos.

Muchas iglesias, aparte de lo que significan en el aspecto religioso, atraen visitantes por otros atractivos: la belleza de la estructura, su significado histórico o ambos.

NotiCel les presenta a continuación cinco iglesias que pueden ser visitadas esta Semana Santa y ser admiradas por sus atractivos.

Iglesia Cristiana de Avivamiento La Piedra (Camuy) – Conocida comúnmente como la iglesia La Piedra, se ubica en la carretera PR-486, kilómetro 4.7 en el barrio Abra Honda de Camuy. Fue construida en memoria de Ernesto Kiplinger, el hijo de un matrimonio misionero. Cuenta la historia que sus padres ahorraban dinero para los estudios de su hijo, pero el chico murió a temprana edad, por lo que sus padres donaron el dinero para la construcción de una capilla en recordación de su hijo. Diseñada por el arquitecto estadounidense Albert Munson, se construyó entre 1907 y 1912. Se utilizó piedra caliza, que los propios vecinos ayudaron a colocar poco a poco. Hoy pertenece a una congregación de la Iglesia Metodista. Fue declarada monumento histórico por el Instituto de Cultura Puertorriqueña en 1990.

Iglesia San José (San Juan) – Siendo la segunda iglesia más antigua del continente americano, es altísimo el valor histórico y religioso que tiene esta edificación en el Viejo San Juan. Y ahora se agrega el que está recién remodelada y que reabrió al público recientemente después de 20 años en reconstrucción. Fue construida en 1532 y tiene arquitectura gótica española del siglo 16, una de las pocas edificaciones de ese estilo que ha sobrevivido en el continente. Según una publicación del Patronato de Monumentos de San Juan, “el edificio exhibe cuatro siglos de diseño arquitectónico y mampostería tradicional que incluye las extraordinarias bóvedas Góticas Isabelinas de raro diseño arquitectónico catalán. El terreno sobre el que la iglesia fue construida fue donado por el Gobernador Don Juan Ponce de León, quien además, fue el primero en ser sepultado allí”.

Lea también: Tras 20 años en restauración, reabre la histórica Iglesia San José en el Viejo San Juan

Parroquia San Pedro Apóstol (Toa Baja) – Ubicada en la plaza de recreo de Toa Baja, esta iglesia católica fue construida en 1759 bajo la advocación de Nuestra Señora de la Concepción, San Pedro y San Matías. Hoy está dedicada a San Pedro Apóstol. Es de estilo neoclásico típico del siglo 18. Tiene la particularidad de que da la espalda a la plaza pública del pueblo. Cuenta la historia que luego de una de las inundaciones más fuertes del siglo 19, el centro urbano se relocalizó en la parte trasera de la iglesia para alejarse del río La Plata. Unas columnas de ladrillos son las que sostienen la cúpula y embellecen en su interior. El altar es de plata labrada, único en la Isla.

Parroquia San Antonio de Padua (Guayama) – Reconocida como una de las iglesias más atractivas de la Isla, esta parroquia fue construida originalmente en 1736, pero su estructura original prácticamente se ha perdido porque la iglesia fue reconstruida dos veces en el siglo 19. Su fachada actual data de 1874 y pertenece al estilo neoromántico, la única en Puerto Rico. Sus campanas fueron importadas de Alemania. Esta iglesia fue inscrita en el Registro Nacional de Sitios Históricos en 1976. Ubicada en la plaza pública del pueblo, está regentada por los Misioneros Redentoristas.

Catedral Dulce Nombre de Jesús (Caguas) – Se levanta magistralmente en la plaza pública de Caguas y representa hoy una estructura muy importante en el aspecto religioso de la Iglesia Católica. En esta catedral reposan los restos del beato Carlos Manuel Rodríguez, quien pudiera convertirse en el primer santo puertorriqueño reconocido por El Vaticano. La estructura original data de principios del siglo 19, pero fue severamente dañada en 1928 por el huracán San Felipe. La remodelación agregó una segunda torre para que pudiera tener una fachada simétrica. Algunas fuentes describen su estilo como neogótico, mientras otras lo describen como carolingio y románico, principalmente en la fachada. La iglesia tiene forma de cruz latina y en 1965 fue declarada catedral y sede de la Diócesis de Caguas.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos