Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Life & Wellness

Espacios Abiertos presenta plataforma para conocer aspirantes a puestos electivos

0
Escuchar
Guardar

A través de la plataforma digital QuienMeRepresentaPR.com la ciudadanía puede acceder información de los 666 candidatos y candidatas que aspiran a ocupar los puestos electivos.

Ante el reto que representa la pandemia para la participación en los próximos eventos electorales, en combinación con la histórica ausencia de información y el desconocimiento general de los electores sobre el universo de aspirantes a puestos electivos, Espacios Abiertos presentó QuienMeRepresentaPR.com, edición Elecciones 2020, informó la directora ejecutiva Cecille Blondet Passalacqua.

Para las primarias y elecciones generales hay casi 700 aspirantes, candidatos y candidatas que se postulan para ocupar 158 escaños, entre: gobernación, comisaría residente, alcaldes, senadores por distrito, senadores por acumulación, representantes de distrito y representantes por acumulación. (Eso es sin contar los 888 escaños que suponen las legislaturas municipales de los 78 municipios que varían en tamaño desde 4 a 14 legisladores municipales). La oferta de aspirantes casi cuatriplica los escaños disponibles.

La directora ejecutiva de EA explicó que desde hoy y durante durante el periodo eleccionario (por los meses de julio a noviembre), la ciudadanía podrá conocer los y las aspirantes a puestos electivos, a nivel municipal y estatal a través del portal QuienMeRepresentaPR.com. La tecnología de geolocalización permite que un usuario ingrese su dirección o código postal, para identificar según su lugar de residencia, el distrito donde le corresponde votar. Entonces, desde su teléfono móvil, tableta o computadora, el usuario tendrá en un solo lugar información sobre todos los candidatos, que aparecerán en las papeletas de votación en su distrito, bajo las insignias de los cinco partidos certificados por la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) o por candidaturas independientes. Ese detalle de información de los candidatos que provee la herramienta, no está disponible a través de la CEE.

Alianzas colaborativas de EA con otras organizaciones sin fines de lucro, aportarán nuevas capas de información a QuienMeRepresentaPR.com y facilitarán el acceso y la navegación de los electores hábiles que interesen ejercer su derecho de participación política. A través de enlaces directos en el portal, se podrán acceder las plataformas y campañas educativas que para las elecciones 2020 han desarrollado:

“Como si la amenaza del COVID no fuese reto suficiente, el proceso de primarias puede resultar intimidante por la amplitud de la oferta de aspirantes. En agosto, los electores tendrán ante sí entre cuatro y seis papeletas diferentes para seleccionar un total de 14 hasta 17 candidatos. Por otra parte, las primarias en principio ofrecen la oportunidad para que el electorado—armado de información-—seleccione para la papeleta de noviembre a los mejores candidatos y candidatas. Aquellos que mejor representan a la mayoría”, indicó Blondet Passalacqua.

“La participación política de los ciudadanos y ciudadanas va de la mano con el ejercicio de la democracia. Además, es un derecho humano reconocido por la Declaración Universal de Derechos Humanos de la ONU. Como regla general los puertorriqueños y residentes de la isla, participan activamente en los eventos electorales. Sin embargo, mientras muchos intervienen en la selección de sus representantes y gobernantes, cada cuatro años, pocos participan en las actividades de formación y construcción de políticas de gobierno el resto del tiempo”, declaró Blondet Passalacqua.

“Espacios Abiertos se creó con la misión de desarrollar las capacidades cívicas de los y las puertorriqueñas para que participen activamente y de forma más efectiva en el ámbito político, social, económico, institucional. La plataforma QuienmeReprsentaPR.com en su versión original, y ahora en la versión de las elecciones, busca acercar a la ciudadanía a sus representantes electos y facilitar cotidianamente su participación e incidencia en las decisiones y acontecimientos que nos afectan como colectivo”, añadió la directora ejecutiva en declaraciones escritas.

El proyecto QuienMeRepresentaPR.com fue subvencionado con un donativo del Fondo Adelante de Filantropía Puerto Rico, también conocida como la Red de Fundaciones, donde participan y aportan distintas fundaciones y organizaciones filantrópicas de Puerto Rico y Estados Unidos.

Un grupo destacado de jóvenes puertorriqueños estuvo a cargo del desarrollo técnico de la plataforma QMR. Luis Roca Iguina, fue responsable de toda la programación original y su adaptación, y Luis González, del equipo de Tiguere, trabajó la parte de diseño. Las animaciones los artes y las promociones las realizó Ferdy Valls. Los contenidos y enlaces estuvieron a cargo de un grupo de seis jóvenes preuniversitarios y universitarios que forman el Programa de Verano de EA.

La directora ejecutiva de EA reconoció el trabajo de todos los jóvenes — quienes junto con el equipo de EA — bajo la dirección de María Mercedes Rodríguez Rivera, analista de Política Pública de EA, y la escritora y periodista María Cristina Moreno, “aportaron su talento, entusiasmo y dedicación para hacer realidad esta iniciativa en un corto periodo de tiempo. Ello con miras a poner un granito de arena hacia un Puerto Rico más justo y equitativo, como al que aspiramos en EA, donde todos y todas puedan participar y desarrollarse”.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos