Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Life & Wellness

Conoce el síndrome de visión de computadora

0
Escuchar
Guardar

Mirar fijamente a la computadora durante varias horas puede resultar en ojos resecos y cansados, visión borrosa, fatiga y dolores de cabeza. Ese conjunto de síntomas se conoce como ‘síndrome de visión de computadora’ (SVC), pero los expertos en la vista no concuerdan en si es grave, o incluso si es un fenómeno nuevo, según información reciente publicada por HealthDay.

‘El síndrome de visión de computadora es un diagnóstico nuevo, y uno que está relativamente de moda’, apuntó Ivan R. Schwab, profesor de oftalmología de la Universidad de California en Davis.

‘Y la idea de que mirar fijamente a una tecnología desde una distancia muy próxima provoca un nuevo conjunto de síntomas distintos a los experimentados por otras formas de trabajo y atención de cerca aún no ha sido documentada por ningún estudio ni literatura científica2, sostuvo.

Por otro lado, el doctor Lee Duffner, oftalmólogo de Florida, opina que ‘el SVC se ha convertido en un término familiar… pero en realidad, los optometras lo usan con más frecuencia que los oftalmólogos. Esto se debe a que en realidad es como una abreviatura que no parece connotar ningún defecto anatómico específico que ocurra en el ojo como resultado de estar demasiado tiempo frente a la computadora’.

La Asociación Estadounidense de Optometría (AEO), que representa a los proveedores primarios de atención ocular que están certificados para diagnosticar y tratar las enfermedades de los ojos, pero que no son médicos, apoya la idea del SVC como ‘un complejo de problemas del ojo y de la visión relacionado con trabajo de cerca que se experimenta durante o en relación con el uso de la computadora’. Además, la misma plantea que el síndrome es un problema significativo de salud pública.

Una encuesta de la AEO encontró que en los Estados Unidos se llevan a cabo más de diez millones de exámenes oculares para abordar problemas visuales relacionados con las computadoras. Por el contrario, la Academia Americana de Oftalmología (AAO), que representa a los médicos especializados en la atención de los ojos, opina que el síndrome de visión de computadora es una afección a largo plazo que se disipa cuando los usuarios descansan de sus pantallas de computadora.

‘En realidad es sintomático, se experimenta sólo cuando se está frente a la computadora’, afirmó el doctor Duffner. ‘No hay datos que muestren que haya daño permanente en la superficie del ojo, ni ninguna patología del ojo que vaya de la mano con trabajar en la computadora’.

Duffner y Schwab dijeron que cuando los individuos que sufren de hipermetropía intentan enfocarse de cerca, el resultado podría ser una tensión ocular normal. La pérdida progresiva de la capacidad de cambiar fácilmente entre visión de distancia y de cerca, que comienza alrededor de los 40, puede añadirse a la tensión del ojo.

Ambos médicos rechazan la necesidad de lentes especializados diseñados para el uso con computadoras. En su lugar, recomiendan los espejuelos correctivos o lentes de contacto estándares adecuados. ‘Realmente, la computadora no causa ningún daño físico verdadero al ojo’, afirmó Duffner. ‘A pesar de los rumores, esto no ocurre. Por ejemplo, no hay emisión de radiación’.

De acuerdo con los expertos, el hecho de que las imágenes de una computadora o cualquier aparato digital portátil son tan atractivas, es normal que tendamos a mirar fijamente y a no parpadear tanto. ‘Eso es lo que sucede cuando hay puntos secos, que expone la superficie cutánea del ojo, causando irritación y una sensación de arena en los ojos. Y esa es la fuente de muchas quejas de resequedad ocular asociadas con los problemas de visión de computadora’.

El consejo del doctor Duffner a las personas que se quejan de resequedad ocular es que parpadeen. ‘Básicamente, le digo a mis pacientes con problemas con las computadoras lo mismo que le he dicho a los editores durante años, que se levanten de la silla periódicamente, que caminen alrededor del escritorio, y que fijen la mirada en la distancia. Luego pueden sentarse y volver a trabajar. Esa breve caminata de uno o dos minutos, ese descanso, aumentará la tenacidad y el aguante con la computadora’.

Mientras, Schwab adopta una posición pragmática. ‘Los ojos no son instrumentos ópticos perfectos, y todos estos problemas con las computadoras se pueden explicar muy bien como función de una concentración intensa y prolongada’, planteó. ‘Como especie, hemos vivido con ese tipo de cosa durante mucho tiempo. Esto es tan sólo una versión más reciente de un problema antiguo’.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos