Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Life & Wellness

Skármeta aprecia la ‘defensa orgullosa’ del boricua por el español

0
Escuchar
Guardar

El escritor chileno Antonio Skármeta, participante en el VII Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE) en San Juan, dijo hoy, viernes, a Efe estar ‘encantado’ de que su idioma materno sea el español, porque le ha dado la oportunidad ‘de transitar por medio planeta’.

‘Naturalmente, el español es la nave en la que yo navego. Es mi idioma y estoy encantado de transitar con él por medio planeta’, resaltó el también periodista y autor de obras como ‘El cartero de Neruda’, ‘El plebiscito’ y ‘Novios solitarios’.

Skármeta ha participado en diversas conferencias y charlas durante esta cita literaria, que se clausura hoy oficialmente en el Centro de Convenciones de la capital puertorriqueña.

Por su destacado trabajo como escritor, fue reconocido la semana pasada con un doctor honoris causa en la Universidad de Puerto Rico, y el pasado miércoles se incorporó junto al cubano Leonardo Padura y el nicaragüense Sergio Ramírez como académicos correspondientes de la Academia Puertorriqueña de la Lengua Española.

Skármeta, nacido en Antofagasta, Chile, en 1940, alcanzó fama mundial con su libro ‘El cartero de Neruda’, que inspiró además la película ‘Il postino’, que obtuvo cinco nominaciones al Óscar.

Su obra literaria, traducida a más de 20 idiomas, incluye novelas como ‘La boda del poeta’, ‘La chica del trombón’ y ‘El baile de la victoria’ que le han merecido importantes galardones, entre ellos, el Premio Nacional de Literatura de Chile, en 2014.

Skármeta ha escrito además novelas, poemas, obras de teatro y hasta canciones. El jueves dio rienda suelta a esa última faceta durante el Congreso de la Lengua, en la plenaria ‘El español, lengua de comunicación internacional’.

Allí compuso una canción ante los oyentes e incluso la interpretó ante el auditorio.

El reconocido escritor, una de las máximas figuras de la literatura latinoamericana, felicitó a los puertorriqueños por conservar el español como lengua más utilizada en la isla, pese a ser un Estado Libre Asociado a EE.UU.

‘En cualquier caso, Puerto Rico hace muy bien al entender inglés’, resaltó el escritor de 75 años sobre este territorio caribeño, donde en todos los niveles académicos se enseña el idioma anglosajón, aunque el grueso de la población utiliza el castellano en el día a día.

En el mismo sentido se expresó la directora editorial de Alfaguara, la colombiana Pilar Reyes, quien resaltó a Efe que ello ha permitido a Puerto Rico organizar por primera vez el CILE, después de que lo hicieran México, España, Argentina, Colombia, Chile y Panamá.

‘El celebrar el CILE en Puerto Rico tiene un sentido simbólico muy grande, porque ha sido elegido no solo por su riqueza cultural y geográfica, sino también por dominar aquí el español sobre el inglés’, expresó.

‘Las mezclas de culturas hacen que la isla se enriquezca más’, agregó sobre una cita literaria en la que se ha puesto de manifiesto la pujanza del español a nivel mundial, actitud que a Skármeta le ha agradado.

‘Ha sido un congreso muy amable. La atmósfera de Puerto Rico contribuye mucho a un estado de ánimo muy positivo, especial e interesada. Y con esta defensa orgullosa que hacen de la defensa del español le da un tono afectivo grande’, apuntó.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos