Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Opinions

¿De qué murió el paciente del Dr. Cabanillas?

0
Escuchar
Guardar

Ramón Alejandro Pabón, expresidente del Colegio de Administradores de Servicios de Salud, destaca la importancia de conocer si el paciente de 71 años falleció por COVID-19.

Muy triste fue escuchar la noticia difundida por el doctor Fernando Cabanillas del lamentable fallecimiento de su paciente de 71 años que padecía cáncer y otras enfermedades. A todos sus familiares y amigos les expreso mi más sentido pésame.

Recuerdo cuando este médico levantó su voz para que se le realizara la prueba diagnóstica de coronavirus. En aquel momento el Departamento de Salud, guiado por las instrucciones del Centro de Control de Enfermedades (CDC), aprobó dicha solicitud. El lunes, 9 de marzo se le realizo dicha prueba.

No se ha dicho concretamente de qué murió este paciente.

Según los medios noticiosos, prensa y a través del doctor Cabanillas se ha dicho, que padecía de cáncer, diabetes descontrolada, linfoma y pulmonía, entre otras.

Sin embargo, hasta tanto no se realice una autopsia, no podemos concluir cuál fue la causa de muerte del paciente del Dr. Cabanillas.

Sin embargo, es importante saber que, por lo general, un paciente con metástasis, con un cuadro clínico comprometido y una hospitalización prolongada sus probabilidades de recuperación, lamentablemente son reservadas.

Tenga en cuenta que aún no existe vacuna ni medicamentos aprobados por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) para el tratamiento del COVID-19.

Por otro lado, debemos saber para qué se requiere para hacer la prueba diagnóstica del coronavirus para un paciente que está presentado sintomatología de dicha enfermedad.

Los objetivos principales de la muestra son para validar la enfermedad, tomar medidas preventivas como el aislamiento e identificar posibles contactos y evitar la propagación. Si la persona desarrolla síntomas y está comprometido, entonces se procede con admisión a una institución hospitalaria.

Fue a través de la prensa que el propio médico oncólogo que dijo que su paciente de 71 años estaba dando señales de recuperación y que sus últimas pruebas moleculares salieron negativas al virus.

Lo que sugiere o pudiera representar que el paciente no murió de coronavirus y que pudiera ser que la primera prueba fue un falso positivo.

La Asociación Americana del Cáncer ha presentado estudios de medicamentos y tratamientos para cáncer que provocan efectos secundarios comprometedores que inclusive, pueden poner en riesgo la vida de los pacientes.

Según el Boletín del Registro Central de Cáncer publicado por el Instituto de Estadísticas, el cáncer es la enfermedad que causa el mayor número de muertes prematuras en Puerto Rico. Esta enfermedad es la segunda causa de muerte en Puerto Rico y provoca alrededor de 5,000 muertes cada año.

En mi opinión, debemos estar bien pendientes a los resultados finales para poder concluir la causa de la lamentable muerte.

Los exhortó a salvar su vida con tan solo quedarse en su casa y aplicar el distanciamiento físico.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos