Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Transacciones sospechosas en El Vaticano

0
Escuchar
Guardar

Seis actividades financieras sospechosas fueron localizadas en 2012 por la Autoridad de Información Financiera (AIF), organismo creado en 2010 para vigilar la transparencia financiera de la Santa Sede, y dos fueron enviadas al fiscal del Vaticano para que las investigue a fondo.

Así lo señaló hoy el director general del AIF, el suizo René Bruelhart, que presentó el informe anual 2012 del organismo y destacó que ‘teniendo en cuenta la naturaleza, las reducidas dimensiones y la peculiaridad del sistema económico financiero del Estado de la Ciudad del Vaticano, los datos muestran un efectivo sistema de señalizaciones de las actividades sospechosas’.

Bruelhart, experto en la lucha contra el blanqueo de capitales, destacó que en 2011 las actividades sospechosas señalizadas fueron una, lo que supone un reforzamiento del sistema de vigilancia, y que mientras que en ese año no se envió a la fiscalía del Vaticano ningún informe, en 2012 fueron dos.

El director de la AIF insistió en que el Vaticano es un aliado creíble en la lucha internacional contra el blanqueo de dinero, ‘ya que los sistema de vigilancia interna funcionan’ y agregó que durante el pasado año pidieron información sobre movimiento de capital a un país extranjero y recibieron tres peticiones de autoridades extranjeras, frente a las siete de un año antes, lo que significa -subrayó- que los mecanismos internos vaticanos funcionan.

La normativa vaticana establece que hay que declarar tanto las salidas como entradas de dinero igual o superior a 10.000 euros.

Bruelhart manifestó que en 2012 se contabilizaron 598 declaraciones de entradas y 1.782, frente a las 658 declaraciones de entradas y a las 1.894 de salidas de 2011.

El titular de la AIF señaló que la crisis actual, y con ella la vulnerabilidad de los sistemas económicos y financieros, pueden prestarse a abusos y a la actividad criminal de personas o de organizaciones que pueden infiltrarse en las dinámicas de las economías locales, nacionales y mundial, de ahí que la Santa Sede y la Ciudad del Vaticano hayan intensificado su compromiso en la prevención y lucha contra el blanqueo de dinero y la financiación del terrorismo.

Todo ello -añadió- como un acto de coherencia y a su misión en el plano moral, ‘para que la integridad y la estabilidad de la economía y de las finanzas no sean simple fines, sino medios para favorecer el servicio a las personas y los pueblos’.

El 30 de diciembre de 2010, el papa Benedicto XVI aprobó una ley para luchar contra el blanqueo de dinero en las instituciones financieras del Vaticano, que entró en vigor el 1 de abril de 2011, y para vigilar la aplicación de la misma creó la Autoridad de Información Financiera.

En julio del pasado año, Moneyval, el órgano de control del Consejo de Europa para la lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo, instó a la Santa Sede a reforzar sus organismos supervisores, aunque reconoció que había recorrido ‘un largo camino en muy poco tiempo’.

El Vaticano expresó su ‘satisfacción’ por el informe de Moneyval, que subrayó que la Santa Sede cumple nueve de las 16 recomendaciones centrales del Grupo de Acción Financiera Internacional del Consejo de Europa (GAFI), creado en 1989 para combatir el blanqueo de capitales, mientras que en el resto tiene que mejorar.

El Vaticano ‘aprobó’ en puntos como la prevención y lucha contra el reciclaje, medidas de confiscación o cooperación internacional.

Moneyval le recomendó que elabore una ‘evaluación de los riesgos’ relacionados con el blanqueo de dinero y la financiación del terrorismo y que el Instituto para las Obras de Religión (IOR), conocido como el Banco del Vaticano, sea supervisado de manera independiente.

Recientemente la AIF ha firmado acuerdos con España, Bélgica, Eslovenia y EE.UU para fomentar la cooperación bilateral mediante el intercambio de informaciones en el sector financiero.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos