Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Life & Wellness

Los nuevos hábitos culturales matan al cine marroquí

0
Escuchar
Guardar

El cine marroquí afronta una crisis que ha hecho caer en picado el número de espectadores debido a las nuevas tecnologías, la competencia de la televisión y la piratería; en definitiva, al cambio de los hábitos culturales en el país.

El número de espectadores actualmente es de 2,5 millones de personas por año frente a unos 40 millones de personas que había en los años ochenta. Entonces había 250 salas; hoy solo quedan 46.

En Marruecos se producen cada año entre 25 y 30 largometrajes y unos 80 cortometrajes, fuertemente subvencionados por el Estado, aunque muchos profesionales del ámbito, durante su participación en los pasados días en unas Jornadas Nacionales del Cine en Rabat, cuestionaron la insuficiencia de esta cifra.

El hecho de que el país albergue 50 festivales de cine (que cuestan entre 10 y 12 millones de euros, entre 13 y 15,6 millones de dólares) no le parece extraño a Noureddine Sail, director del Centro Cinematográfico Marroquí, pues considera que ‘dan una imagen extraordinaria de Marruecos’.

Contra lo que muchos creen sobre la preferencia del público por el cine de Hollywood, las películas marroquíes tienen más éxito en términos de audiencia: de hecho, seis películas marroquíes figuran entre las 10 primeras del ‘box office’ de Marruecos en el primer semestre de este año, pero aun así estas seis películas solo han podido vender en total unas 300.000 entradas.

La película marroquí ‘Road to Kabul’ -una comedia que relata las peripecias de cuatro marroquíes en paro que desean emigrar a Holanda, pero que por una serie de circunstancias acaban en Afganistán- ha liderado la taquilla con 139.603 entradas vendidas, mientras que el filme americano más visto fue ‘Mission: Impossible. Ghost Protocol’ (Misión Imposible: Protocolo Fantasma), que atrajo a 23.227 espectadores.

El hecho de que esta película u otra como la de ‘Un marroquí en París’- en segunda posición con 83.753 espectadores- sean un éxito local de taquilla tiene que ver con su forma de tratar los problemas cotidianos de los marroquíes con estilo ligero y cómico.

‘El público marroquí quiere verse a sí mismo en el cine, pero no le atraen las películas donde hay una profundidad cultural o filosófica o una reflexión, porque el cine para él es una escapatoria, un periodo de ocio y diversión’, explicó a Efe el crítico cinematográfico marroquí Hasan Nrais.

También el investigador Abdalah Saaf, que preside la comisión encargada de elaborar un libro blanco sobre el cine marroquí, apunta en la misma dirección; según él, el público marroquí huye de filmes con tramas elaboradas y hasta complejas, típicas de un cine que parece concebido para los festivales y para agradar a un público extranjero.

Saaf critica esta tendencia de cine elitista, que ‘busca cultivar los aspectos marginales de la sociedad’.

Aunque Saaf no da nombres, llama la atención que el filme ‘Muerte en venta’, una tragedia muy negra llena de violencia, haya sido seleccionada para representar a Marruecos en la próxima carrera de los Oscar, cuando solo ha sido vista por 7.814 personas en su país, al tiempo que recorre con éxito los festivales extranjeros.

A este respecto, en 2011 las películas marroquíes participaron en 131 festivales internacionales en los que ganaron un total de 47 premios.

La poca afluencia del público en las salas de cine como consecuencia del cambio de los hábitos culturales no es un fenómeno aislado ya que -como apunta Saaf- se percibe cada vez más una falta de interés por todas las expresiones del campo cultural marroquí, incluido el cine.

A esto se añade el hecho de que la mayoría de salas no responden a los estándares actualmente en boga (multicines con salas pequeñas, cómodas y climatizadas), ya que sólo existen dos complejos de exhibición en Casablanca y Marraquech, que absorben el 50 % de todos los espectadores del país, como puntualiza el director del Centro Cinematográfico Marroquí, Noureddine Sail.

Sail reconoció que Marruecos debería tener por lo menos entre 250 y 300 salas para que esté acorde con los estándares internacionales y aseguró que la clave para ganar el mercado interno es ofrecer ‘salas más cómodas con muchas opciones’ que sean capaces de hacer sacar a la gente de sus casas.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos