Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Opinions

Hastío sí, son los mismos? no

0
Escuchar
Guardar

La insatisfacción generalizada por parte de la ciudadanía ante el escaso rendimiento y la política pública del gobierno de las dos derechas en Puerto Rico (PPD-PNP) puede a estas alturas estipularse. Síntoma de la continuidad orgánica entre uno y otro bando dominantes es que no les resta a ellos más que distinguirse dizque por ‘estilos’ (entiendase, no por contenido). O sea, la crisis es ya tan comúnmente aceptada que ha sido artífice de tanto administraciones rojas y azules. De ahí el mote adecuado de ‘los igualitos’, o de las dos derechas que propuse en un artículo publicado en el 2008 en el periódico universitario Diálogo para referirse a eso dos partidos dominantes

A ello se suma la cooperación por parte del PIP por comisión o por omisión en instancias como la CEE, sumándose a las tácticas sin tacto, que rayan en lo falto de ética y la ilegalidad para impedir o dificultar de forma adrede la inscripción de partidos emergentes, notablemente la del Partido del Pueblo Trabajador. El PPT ya ha radicado la cantidad se endosos necesarios para su inscripción pero en sucesos inéditos se ha llegado de forma turbia y nunca antes vista a porcentajes altísimos de rechazos de endosos sometidos (al punto que hoy llega casi al 70% la cantidad de rechazo de endosos, algo sin precedente en la historia de la CEE).

Esta estrategia de entorpecer la inscripción se suma a la caterva de de publicistas políticos, voceros y contratistas o empleados de los partidos dominantes que fungen como supuestos analistas, particularmente radiales, que levantan el cuco de que estos partidos nuevos, emergentes, son ‘más de lo mismo’, que ‘quieren guisar de los fondos electorales’, que son ‘buscones’, etc., etc. Además de la mezquindad en expresiones como esas, son a la vez ejemplo muy elocuente de un acto inconsciente? de proyección de esos mismos voceros-marionetas de los grupos dominantes.

Como los partidos dominantes reconocen el descrédito general que se han ganado, apuestan, no a lucir como alternativa de futuro ni de cambio, sino a decir que los partidos emergentes como el PPT serían, si se les permite, más de ‘los mismos’.

Se comprende la frustración y el hastío de la gente. Pero NO son los mismos que los igualitos (PPD-PNP), o no lo han demostrado ser hasta el momento. Muy al contrario, partidos como el PPT han sido consistentes en sus posiciones y acciones en torno a la política de las dos derechas. La correlación de fuerzas sociales y políticas ha ido cambiando alrededor de países cercanos a nosotros, igual en algunos estados en los Estados Unidos, posibilitando en algunos casos la ascendencia de movimientos y partidos al escenario central, o incluso a hacerse gobierno más responsivo, más a tono con las demandas y frustraciones populares.

Le va llegando la hora a Puerto Rico.

*El autor es teórico político y Catedrático Asociado en la Universidad del Este.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos