Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Others

Descubren emisiones repetitivas de radio ondas con radiotelescopio de Areci

0
Escuchar
Guardar

Astrónomos detectaron, por primera vez, emisiones repetitivas de radio ondas más allá de lo límites de nuestra Vía Láctea, con la ayuda del radiotelescopio más grande del mundo, el Observatorio de Arecibo se informó el miercoles.

‘Sin el Observatorio de Arecibo, casi todos, sino todos estos eventos hubiesen pasado desapercibidos’, según dijo en un comunicado, Andrew Seymour, post doctorado en el Observatorio de Arecibo.

El Observatorio de Arecibo, hogar del radio telescopio de un solo plato más grande y sensitivo del mundo- 1,000 pies en diámetro- permite detección en alta resolución de ondas gravitacionales en el cosmos.

En futuras investigaciones, el equipo espera identificar de dónde originan estas emisiones de radio. Para hacerlo tendrán que detectar las emisiones con la ayuda de otros radiotelescopios para intensificar el poder de resolución del Observatorio de Arecibo.

El origen de estas emisiones extragalácticas de radio conocidas como emisiones súbitas de radio (FRB, por sus siglas en inglés), con duración de una milésima de segundo, es un rompecabezas de hace diez años en la astronomía.

Antes de este descubrimiento, presentado en la revista científica Nature, todos los descubrimientos anteriores de FRB aparentaban ser eventos de una sola vez. A pesar de realizar esfuerzos extensivos, astrónomos, hasta ahora, habían fallado en detectar emisiones repetidas. ‘Nuestro descubrimiento muestra que al menos algunos FRB deben originarse de algo como una estrella de neutrones de gran potencia que puede regularmente emitir pulsos extremadamente brillantes en radio’, dijo Laura Spitler, post doctorado en el Max Planck Institute para Radioastronomía y líder autora del artículo.

‘Esto es un paso crucial para determinar qué causa estas emisiones, que aparentan originarse en galaxias más allá de nuestra Vía Láctea’, añadió.

‘Con múltiples eventos de un mismo lugar, podemos comenzar a centrarnos en el caso actual y ya no nos veremos forzados a especular más,’ explicó Seymour.

Múltiples emisiones del mismo lugar se confirmaron con resultados de observaciones realizadas en el Observatorio de Arecibo, por Paul Sholz, estudiante graduado de McGill University. La nueva data, recolectada en mayo y junio, y procesada en una supercomputadora en Montreal, Canadá, presentó emisiones con propiedades consistentes con un FRB detectado hace dos años (2013) por el mismo equipo.

Las señales repetidas fueron sorprendentes- y ‘muy emocionantes’, dijo Scholz, ‘Supe de inmediato que este descubrimiento sería extremadamente importante para el estudio de los FRB’, agregó.

Compañeros se reunieron alrededor de su computadora, mientras Scholz procesaba la información de un software especializado utilizado para la búsqueda de pulsares y emisiones de radio. Encontró que habían 10.

Científicos creen que estos y otras emisiones de radios se originan en galaxias distantes, basada en la medida de un efecto conocido como dispersión de plasma. Pulsos que viajan por el cosmos se distinguen de interferencia creada por los seres humanos por la influencia de electrones interestelares, que causan que las ondas de radio viajen más lentamente a bajas frecuencias de radio. Las 10 emisiones detectadas, como la del 2013, tienen tres veces la máxima medida de dispersión que se esperaría de una fuente dentro de la galaxia.

Utilizando una técnica llamada interferometría, realizada con radiotelescopios en diferentes distancias geográficas, los astrónomos podrán alcanzar la deseada resolución. ‘Una vez tengamos una ubicación precisa, podremos comparar observaciones de telescopios ópticos y rayos x y ver si hay una galaxia en esa ubicación; esto será el próximo descubrimiento importante’, dijo Jason Hessels, profesor asociado de la Universidad de Amsterdam y ASTRPN, el Netherlands Institute for Radio Astronomy, así como el autor correspondiente del artículo de Nature. ‘Encontrar la galaxia de esta fuente es crítico para entender sus propiedades, ‘añadió.

El Observatorio de Arecibo es operado por SRI International en alianza con Ana G. Méndez- Universidad Metropolitana y la USRA, bajo un acuerdo cooperativo con la National Science Foundation. La investigación fue financiada gracias al European Research Council, el National Science and Engineering Council of Canada y el American National Science Foundation.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos