Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Berríos y Ortega encaran a Obama sobre P. R. en la Cumbre de las Américas

0
Escuchar
Guardar

Panamá – El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, abogó por la independencia de Puerto Rico durante su intervención hoy en el plenario de la VII Cumbre de las Americas en Panamá y dijo que las sanciones impuestas por EE.UU. a Venezuela despiertan recuerdos del pasado ‘imperialista’ del país norteamericano.

Ese no fue el único momento en que Puerto Rico salió a flote en las discusiones de los mandatarios.

Según dijo a EFE, la noche del viernes el presidente del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), Rubén Berríos, quien se encuentra en Panamá invitado por Ortega, tuvo la oportunidad de reclamarle a la cara al presidente de EE.UU., Barack Obama, el derecho a la autodeterminación del Estado Libre Asociado (ELA) a Washington.

‘Me topé con Obama por una de esas casualidades que no son tan casuales durante la cena de presidentes -donde Berríos se encontraba en representación de Ortega- y pude recordarle el derecho de nuestra patria a participar en estas Cumbres como un Estado soberano’.

‘Me dijo que dependía de nosotros y le dije que ‘de ustedes también’, que ‘tienen que cumplir con su obligación descolonizadora», aseguró.

Según Berríos, el principal asunto que se ha discutido en las reuniones a puerta cerrada es la ‘negación más evidente al derecho a la autodeterminación’ de EE.UU. a Puerto Rico. Berríos expresó que el hecho de que la Cumbre no se vaya a cerrar con la aprobación de una declaración final no se ha debido a las espinosas relaciones entre EE.UU. y Venezuela o el proceso de acercamiento emprendido entre Washington y La Habana.

Para el líder independentista, la Cumbre no tendrá declaración final porque la mayoría de países latinoamericanos quiere reclamar la autodeterminación de Puerto Rico, lo que habría vetado EE.UU. Además, ‘Ortega exigía un representante’ de Puerto Rico en la Cumbre.

Puerto Rico es el único territorio del continente que no ha participado oficialmente en una Cumbre que presume de haber acogido a Cuba por primera vez y donde se repite hasta la saciedad que todos los países de las Américas participan también por primera ocasión.

‘Pero yo he estado presente. Extraoficialemente, pero yo he representado a Puerto Rico y le he dicho de frente’ a Obama que respete el derecho de la isla a la autodeterminación. ‘Esa banderilla está ahí’.

‘Puerto Rico no tiene un representante oficialmente. Pero yo estoy aquí’, reiteró.

En su intervención, Ortega, que excedió en más de 25 minutos el tiempo que tenía asignado, reveló también que el viernes le planteó al presidente estadounidense, Barack Obama, la situación de Puerto Rico y que él le dijo que ‘estaba abierto al diálogo’ sobre la isla caribeña.

El presidente nicaragüense aplaudió que Cuba estuviese presente, por primera vez en la historia, en una Cumbre de las Américas pero añadió que en Panamá, ‘falta Puerto Rico’.

‘Son dos alas de un mismo pájaro. Cuba y Puerto Rico’, declaró.

Ortega también se mostró crítico con la decisión de Obama de imponer sanciones contra Venezuela pocas semanas antes de la celebración de la Cumbre de las Américas.

Según el nicaragüense, la declaración de EE.UU. que Venezuela es una ‘amenaza’ para Estados Unidos ha provocado que durante la reunión que hoy concluye en Panamá se hablara más del conflicto entre los dos países que de los problemas de desarrollo de la región.

Ortega rechazó la matización que Obama ha realizado sobre la decisión de declarar a Venezuela una amenaza a su seguridad nacional y recordó el pasado de intervenciones estadounidenses en la región, desde la invasión del filibustero estadounidense William Walker, quien en 1856 se declaró presidente de la nación centroamericana.

‘Por eso cuando escuchamos esta nota que dice que Venezuela es una amenaza para la seguridad de los Estados Unidos, detrás de una nota como esa, inmediatamente corre la historia. Y qué decimos? Los yanquis no cambian. Por un lado un gesto con Cuba por otro lado un golpe con Venezuela’, añadió.

Pero el mandatario nicaragüense añadió que Obama es una ‘buena persona’ que tiene ‘buena voluntad’ aunque cuestionó que el presidente estadounidense realmente pueda tomar decisiones ya que el sistema político estadounidense, es ‘una maquinaria que pone presidentes para que le sirvan, y si se desvían, los asesinan’.

Por ello, Ortega dudó que realmente Estados Unidos levante las sanciones contra Cuba.

‘Todavía hay mucho camino por delante y mucha resistencia en Estados Unidos’, afirmó para añadir a continuación que ‘Dios quiera’ que Obama pueda convencer al Congreso para que levante el bloqueo antes de que deje la Presidencia.

‘Estamos ante un nuevo continente que se ha puesto de pie y no está dispuesto que le falten más el respeto’, remarcó Berríos sobre la Cumbre de las Américas.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos